¿Qué podría hacer estallar la burbuja bursátil de Nvidia?
Por Stuart Mills *
Algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo se han disparado en valor durante el último año. A medida que la IA evoluciona a buen ritmo, se espera que mejore la vida de maneras que la gente jamás hubiera imaginado hace una década, en sectores tan diversos como la salud, el empleo y los descubrimientos científicos.
OpenAI ahora vale 500 000 millones de dólares, en comparación con los 157 000 millones de dólares de octubre pasado. Otra empresa, Anthropic, casi ha triplicado su valoración. Sin embargo, el Banco de Inglaterra ha advertido de “una posible corrección" rápida debido a su preocupación por estos asombrosos aumentos de valoración.
La pregunta es si estos valores son realistas o se basan en la exageración, la emoción y un optimismo infundado sobre el potencial de la IA. En resumen, ¿el valor actual de la IA depende de lo que hará en el futuro o de lo que la gente espera que haga? En última instancia, solo sabremos si es una burbuja si estalla, aunque las señales de alerta son evidentes hoy.
En retrospectiva, muchas cosas que suceden en una burbuja pueden parecer excesivamente optimistas. Si se toman muchos titulares y se reemplaza la palabra IA por la palabra computadoras, a menudo suena mucho más ingenuo.
Pero predecir la trayectoria del cambio tecnológico es difícil. En el año 2000, el Daily Mail declaró que internet podría ser una moda pasajera . Apenas unos meses antes, el auge de las puntocom había alcanzado su punto máximo.
El estallido de una burbuja puede no cambiar el final del viaje. Internet no fue una moda pasajera. Sin embargo, las burbujas son extremadamente disruptivas y afectan a las personas de maneras muy reales. Las acciones caen, las pensiones se ven afectadas, el desempleo aumenta y la inversión se desperdicia. El verdadero potencial se ve desplazado por la exageración y la obsesión por centrar toda la inversión en un pequeño número de acciones y empresas.
PRIMERA SEÑAL
En este momento, tenemos la primera señal de una burbuja: un rápido aumento de las valoraciones. Si estas se corrigen y caen, es que había una burbuja. Si estas valoraciones siguen subiendo, podríamos estar presenciando un nuevo mercado sostenido centrado en la tecnología del futuro.
Por supuesto, podría ocurrir que estas valoraciones se estabilicen. Lo que ocurra entonces dependerá de si la gente ha invertido con la creencia de que los precios siempre subirán.
Imaginemos una situación en la que la gente cree, como lo hace el Banco de Inglaterra, que las valoraciones de las empresas de IA podrían estar sobrevaloradas . Es útil considerar en qué se basan estas valoraciones. La inversión es simplemente una apuesta a que la IA aumenta la rentabilidad de las empresas involucradas. Estas valoraciones masivas son apuestas a que la IA aumentará enormemente la rentabilidad futura.
En algunos casos, se trata de apuestas a que la IA derivará hacia una especie de Superinteligencia artificial capaz de hacer todo lo que un humano puede hacer, o incluso más. Esto podría mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Tierra. El destacado científico informático Stuart Russell estima su valor en 14.000 billones de dólares estadounidenses ; los inversores también están apostando por este resultado.
Si los inversores empiezan a temer que las ganancias de la IA no se materialicen, intentarán recuperar su dinero. Esta constatación puede aparecer de forma repentina y estar motivada por eventos aparentemente menores. No se necesita una gran aguja para reventar una burbuja.
LAS PUNTOCOM
El entusiasmo por el fácil acceso a internet en la década de 1990 impulsó la burbuja puntocom.
Un artículo estadounidense publicado en marzo de 2000 advertía que las empresas de internet se estaban quedando rápidamente sin dinero. Esto llevó a muchas personas a reconsiderar sus inversiones.
En esta etapa de la burbuja, el entusiasmo inversor se había extendido a los ahorristas comunes. Estas personas comunes y corrientes sopesaban el miedo a perderse algo con el temor de estar invirtiendo en algo nuevo y desconocido. Para muchos, un artículo en una revista popular que sugería que podrían haber cometido un error inclinó la balanza hacia la cautela. Comenzaron a vender sus acciones de las puntocom.
Puede que a algunos les sorprenda que, a pesar de su creciente valoración, OpenAI aún no genere beneficios . Podría necesitar diez veces más ingresos para lograrlo.
Una valoración de 500 000 millones de dólares es un gran logro para una empresa que, según se informa, perdió 7.800 millones de dólares en el primer semestre de este año. Parte de este valor parece provenir de un nuevo acuerdo entre OpenAI y Nvidia, en el que Nvidia invertirá en OpenAI y OpenAI comprará chips de Nvidia. Esta financiación circular mantiene todo a flote por ahora, pero en algún momento los inversores necesitarán ver beneficios.
En general, las empresas de IA no parecen ser rentables actualmente. Los inversores no están invirtiendo en las pérdidas actuales; apuestan por un futuro de IA.
Por supuesto, es perfectamente factible que las empresas de IA desarrollen modelos de negocio para aumentar su rentabilidad. OpenAI está explorando opciones publicitarias y permitiendo que los chatbots recomienden productos.
Usar IA para transmitir estos mensajes es una opción viable, aunque deberán evitar los trucos y manipulaciones asociados a las plataformas online, como cuando los sitios web de los hoteles anuncian que las habitaciones están a punto de agotarse. Creemos que la IA puede aumentar el poder de estas manipulaciones y nos preguntamos cuán persuasivos pueden ser los chatbots en sus recomendaciones.
Sin embargo, las cuatro grandes (Meta, Alphabet, Microsoft y Amazon) están invirtiendo este año el equivalente al PBI de Portugal en infraestructura de IA. Esto no es una inversión en nuevos anuncios dirigidos, sino en un futuro de IA. La burbuja estallará cuando este futuro esté en duda.
* Profesor adjunto de Economía, Universidad de Leeds.