Prisión preventiva para el segundo tripulante del barco con casi 500 kilos de cocaína en Santa Fe
Santa Fe- Al segundo tripulante que está detenido en la causa por el barco amarrado en el puerto San Lorenzo, en Santa Fe, con casi 500 kilos de cocaína, el ciudadano filipino que está sospechado de ser cómplice del chef Jonathan Caputero, quien es el principal apuntado del contrabando de droga, le dictaminaron la prisión preventiva.
El Ministerio Público Fiscal formalizó a comienzos de semana la investigación penal contra el ciudadano filipino R.T. por su participación en el intento de contrabando de 469,5 kilos de cocaína hallados el 30 de abril pasado en la cámara frigorífica del buque cerealero MV Ceci, que había llegado al puerto santafesino de San Lorenzo, proveniente de los Emiratos Árabes Unidos.
La audiencia de formalización fue llevada a cabo por el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros, y participaron el fiscal federal titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, Claudio Kishimoto; el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) región NEA, Matías Scilabra; y el fiscal coadyuvante de la PROCUNAR, Matías Álvarez.
En el cierre de la jornada el juez dispuso la prisión preventiva del imputado por el plazo de 60 días, en virtud de los riesgos procesales vigentes y la gravedad del hecho.
A mediados de julio se concretó la segunda detención en la causa. Esta vez fue el filipino R.T., quien había llegado como tripulante de otro buque a la misma terminal portuaria.
El primero de los arrestados fue Caputero, quien se encuentra con prisión preventiva por el término de 90 días. En dicha ocasión el chef fue imputado por el delito de tentativa de contrabando de estupefacientes.
“Otros 19 integrantes de la tripulación, que en los primeros momentos de la investigación habían sido demorados, y cuyos celulares fueron sometidos a peritajes, quedaron en libertad luego que se determinara que no participaron en la maniobra de contrabando”, destaca el comunicado.
La investigación comenzó en abril pasado cuando, tras atracar en el puerto de la ciudad de San Lorenzo, el capitán del buque alertó al responsable de la operatoria logística general sobre la presencia de bultos sospechosos hallados en la cámara frigorífica de la embarcación.
De manera inmediata se organizó el operativo, en el cual personal de la Prefectura Naval y de la Dirección General de Aduanas (DGA) hallaron el cargamento de 469,5 kilogramos de cocaína, que estaba acondicionado en 16 bultos ocultos en la cámara frigorífica del barco.
La embarcación provenía de los Emiratos Árabes Unidos y, previo a atracar en el puerto de San Lorenzo para cargar girasol, estuvo detenida durante dos días en Montevideo, Uruguay. Su destino final era Ámsterdam, la capital de los Países Bajos.