Presupuesto 2019: el Gobierno­ logró el aval de las provincias­

Del encuentro con Macri participaron todos, salvo Verna, Kirchner, Lifschitz, Bordet y Rodríguez Saá. No es un presidente buscando un equilibrio fiscal, sino un sistema político que trabaja por ello, refirió Dujovne, en rueda de prensa.­

El presidente Mauricio Macri recibió a la mayoría de los gobernadores del país en la Casa Rosada y logró avanzar en la negociación sobre el Presupuesto 2019. Encontró el respaldo de una gran parte de los presentes para darle un marco de consenso político al debate que tendrá lugar en el Congreso.­

Tal como detalló el portal Infobae, según relató el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, en conferencia de prensa, el Gobierno encontró en los gobernadores el acompañamiento para que el Presidente cuente con el Presupuesto el próximo año y que éste sea con equilibrio fiscal.­

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, hizo alusión al "trabajo en equipo'' que realizaron con los gobernadores ``en los últimos meses'' para consensuar el Presupuesto. En esa línea, destacó el "entendimiento con la oposición para alcanzar el equilibrio presupuestario''. Afirmó que "este no es un Gobierno buscando un equilibrio fiscal, sino que es el sistema político buscándolo, y adaptándose al momento que está atravesando el país''

Cabe destacar, de la reunión participaron 19 mandatarios provinciales, además del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los principales ministros del Gabinete. Los únicos que no estuvieron presentes fueron Miguel Lifschitz, de Santa Fe; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Carlos Verna, de La Pampa; Alicia Kirchner, de Santa Cruz, y, sin aviso, Alberto Rodríguez Saá, de San Luis. En representación de éstos fueron funcionarios provinciales.­

La posterior rueda de prensa fue protagonizada por los ministros Frigerio y Dujovne, y los gobernadores Juan Manuel Urtubey, de Salta; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Omar Gutiérrez, de Neuquén. Los tres manifestaron la intención de los mandatarios de que haya un Presupuesto equilibrado y de que el país llegue al equilibrio fiscal, como propone el Gobierno nacional.­

"Desde la oposición insistimos en que el equilibrio fiscal es una condición necesaria pero no suficiente. Sin embargo, sabemos que hay que avanzar en esa dirección'', explicó Urtubey. Y agregó: "Los gobernadores dejamos en claro que ese debate se va a dar en el Congreso de la Nación''

El salteño aseguró que los mandatarios dieron "un marco de consenso político para lograr un presupuesto equilibrado'', lo que se convierte "en una herramienta que permite que el Gobierno funcione con normalidad el año próximo''

A su turno, Valdés resaltó que "hay una crisis que estamos enfrentando entre todos'' y que es necesario avanzar en un presupuesto "para tener una Argentina madura que se encamina al desarrollo''

En paralelo, Gutiérrez señaló que "es importante trabajar en la búsqueda de un presupuesto justo y equitativo''. Y resaltó la importancia de haber mantenido un diálogo "con todos los gobernadores antes de que la ley ingrese al Congreso''. Además, dijo que "es una responsabilidad compartida por todos la necesidad de tener un presupuesto'' y advirtió que no tener la ley principal "sería un golpe institucional que no beneficia a ningún sector''

Fue, en definitiva, un encuentro `para la foto', una muestra de buena voluntad y respaldo político al Gobierno en su deseo de avanzar con un presupuesto equilibrado y con déficit realista, acorde a lo pautado por el FMI. Así, el presidente Macri planteó las bases del proyecto de las cuentas públicas para 2019, aunque las definiciones de la letra chica se deberán tratar desde el viernes, cuando el proyecto ingreso al Congreso de la Nación.­

­

­