Presentan un estudio de la situación en el país y las hipótesis de conflicto

El próximo jueves 14 se presentará el libro “Argentina: 10 hipótesis de conflicto”. La exposición y debate estará a cargo de su autor, el licenciado Ricardo Auer, y el Coronel Mayor (R) Gabriel Camilli, quien oficiará de moderador.
A partir de las 18 -en el Centro Cultural Guadalupano Bartolemé Mitre 1721 (CABA)- se realizará en primer término una disertación sobre el libro que “da un alerta sobre el futuro de la Argentina, sometida desde hace varias décadas a una guerra que ocurre en cámara lenta, destruyendo pausadamente todo a su paso, dese lo visible materialmente, como la economía, la finanzas, la industria, el aumento de la pobreza y del narcomenudeo, la seguridad cotidiana, el deterioro educativo, la defensa nacional, hasta el daño gradual de los intangibles, como las relaciones entre los argentinos, la grieta política, la cultura y la identidad nacional, los valores. Nos muestra que esta triste realidad actual es producto de un conflicto sistémico y progresivo que actúa sobre la Argentina, sin que hayamos podido al menos imaginar y realizar alguna resistencia anticipatoria”.
Sobre el libro, el autor destacó que se trata de “una guerra en pasos sucesivos, pero de múltiples escenario, con efecto sinérgico” y que lo “más trágico es que pocos entienden en Argentina el proceso de los conflictos modernos. Como sus consecuencias solo pueden apreciarse en el largo plazo, nadie se quiere hacer responsable del desastre. Sin embargo, el principal desafío que debe asumir la dirigencia política argentina es hacerse cargo de sus responsabilidades y el pueblo, de reclamárselas”. Para mayor información: elevanargentina@gmail.com