Posponen para dentro de 45 días la interoperabilidad de los cobros con QR
La entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito fue diferida por 45 días corridos, anunció hoy el Banco Central (BCRA).
La decisión del directorio de la autoridad monetaria, que suspende la operatoria que debía entrar en vigencia este viernes, fue tomada a "pedido de uno de los proveedores para resolver problemas operativos", informó.
El sistema, dispuesto por la Comunicación A7769 del BCRA, establece que los comercios que exhiben un código QR para cobrar con tarjetas de crédito, deberán aceptar que los clientes puedan realizar los pagos con cualquier billetera digital interoperable, independientemente de la marca del QR.
Hasta ahora cuando el comercio tiene un QR provisto por Mercado Pago, sólo acepta pagos con tarjeta si el plástico está cargado en una billetera de Mercado Pago y los rechaza si el cliente tiene cargada su tarjeta en billeteras bancarias.
Ese mecanismo deja afuera a "Modo", la billetera digital que comparten todos los grandes bancos del sistema y otras billeteras bancarias de uso masivo como Cuenta DNI o BNA+.
La norma del BCRA, que termina con esa exclusividad de Mercado pago busca fomentar el uso del QR en los comercios minoristas, Mercado Pago, quedaría así en un pie de mayor igualdad frente a los bancos, que reclamaban esta medida.
En el comunicado, el BCRA señaló que "los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago".
"En el mismo sentido, la medida estipula que cuando los adquirentes o agregadores también sean aceptadores de pagos con transferencia deberán ofrecer a los comercios un único código QR que contemple todos los instrumentos de pago" agregó el BCRA.
La autoridad monetaria consideró que su resolución "mejora la experiencia de pago para las personas ya que hasta ahora la interoperabilidad de los QR estaba limitada a los pagos con transferencia (PCT)".