Pirillo: "La sociedad está atada a las personas y no a las propuestas"

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL), Victorio Pirillo, criticó el reciente acuerdo comercial de la Argentina con los Estados Unidos; calificó como “horrenda” la propuesta de Javier Milei de aniquilar al Estado, y lanzó una advertencia a los empresarios sobre el proyecto de reforma laboral que viene esbozando el Ejecutivo: “Primero perderán sus empleos los trabajadores y luego los empresarios perderán sus pymes”.

En declaraciones a distintos medios periodísticos, Pirillo sostuvo que “estamos atravesando un momento en que se nota una disputa por el manejo del Estado; este último se ha convertido en un campo de batalla encubierto entre los que han perdido y no se resignan a dejar el control sobre ciertas áreas estratégicas del Estado", arrancó.

"Por un lado, están Cristina Kirchner (que a espaldas del Partido Justicialista que malamente preside) y el Gobierno que discuten día a día cómo se conformará la Corte Suprema de Justicia y qué jueces adeptos a unos y otros completarán una Corte que satisfaga sus caprichos e intereses personales. Hay otros que van a comer milanesas a Olivos, como el caso de Mauricio Macri con el presidente Milei para ver si, entre bocado y bocado, logra poner a Dietrich en el Ministerio de Transporte para tener así el control o el manejo de la Hidrovía. Y, por último, está el Gobierno actual que quiere expulsar del sistema a todos para ser el único que maneje este gran botín que es el Estado, para hacerse de una posición fuerte y mostrarse ante las corporaciones como “puerta de acceso” a las grandes inversiones prometidas como siempre por los EE.UU.", enumeró Pirillo.

"Nuestros políticos todavía no advirtieron que el apoyo de los Estados Unidos no es comercial, es bélico con un interés militar y cuyo objetivo es desplazar y derruir todo el trabajo que hicieron las corporaciones chinas durante estos últimos 30 años. A su vez, también la guerra comercial está declarada así en el mundo y nosotros formamos parte de él. Bajo ningún concepto el Departamento de Estado norteamericano ni el Pentágono van a permitir la construcción de una base militar china en Ushuaia que se proyecte con intereses a futuro sobre la Antártida”.

EXTRANJERIZACIÓN

Sobre el acuerdo comercial con los Estados Unidos, Pirillo sostuvo que “hay un plan muy claro y que no es de ahora, que se viene consumando en el tiempo con una política norteamericana mucho más agresiva en el Conosur que no se veía desde la época de Henry Kissinger. Enfrentamientos entre los poderes, interrumpir los procesos democráticos, instalar dictaduras, impedir el desarrollo de las economías y apuntar, en el caso de la Argentina, a su clase media: la destrucción del aparato productivo y el aniquilamiento de su industria. Nosotros podemos exportar trigo pero no fideos (valor agregado). También lo cultural ha sido atacado y hoy se instala la inteligencia artificial donde quieren que la gente no piense. La gente no sabe dónde se encuentra el Obelisco si su teléfono no se lo indica”, describió.

Sobre la extranjerización de la cosa argentina, el titular del sindicato municipal de Vicente López se explayó. “El tema es que no hay que echarle tanto la culpa a los de afuera y pensar por qué tenemos esta conducta autodestructiva. La pregunta es por qué no podemos ser competitivos, nadie se plantea esto. La propuesta de Milei puede ser horrenda sobre, por ejemplo, cómo destruir el Estado. Pero la de la oposición -que solo esgrime un romanticismo contestatario del pasado- está atada a personas o agredir a estas y no a propuestas".

Agregó que "interpretar la realidad hoy implica una visión compleja, el embrutecimiento que le ha servido a presidentes, gobernadores, legisladores e intendentes muestra un signo claro de una sociedad decadente como ellos y se palpa aún más sobre todo lo que exhiben a diario los medios influyentes. La superstición es la vedette del mensaje social; un mensaje social que perdió pensamiento crítico y que ha sido desplazado por la tecnología manipulada con un fin claro que es el sometimiento".

REFORMA LABORAL Y EL ROL DE LA CGT

Sobre la reforma laboral, Pirillo sostuvo que “lo poco que se sabe es un proyecto presentado oficialmente hace un año por la diputada libertaria Romina Diez como forma de ensayo. El gobierno tira ítems. Si pasan, bien. Si son polémicos, los sacan.”

Pero lanzó una advertencia a los empresarios que se abusan de sus empleados: “Les pido que sean solidarios con los trabajadores como éstos lo fueron en el 2001 cuando se cayó el país. Muchas pymes sobrevivieron en esos años porque los trabajadores ayudaron y resignaron salarios cuando los empresarios estaban casi sin ventas y jamás se lo reconocieron ni se los pagaron”.

Por último, consultado sobre la renovación de la CGT, calificó a este hecho como “un cambio de máscara”, meramente formal. "Los que manejaban la CGT hasta hace poco pasaron atrás y pusieron adelante a los que antes estaban atrás para poder seguir manejando la CGT los mismos de siempre. En sí, estos actores de reparto son aquellos que acordaron la flexibilización laboral de Menem, los mismos que estuvieron con De la Rúa en el escándalo de la Banelco, los mismos que fueron a La Rural con Macri y son los que están ahora con el mismo proyecto, un poco retocado, que si pueden ponerlo el 15 de diciembre lo harán sino, lo llevarán a la primera sesión extraordinaria del Congreso”.

Pero también agregó, “la CTA, que es club de paraestatales, no es ajena a todo esto, una CTA que cogobernó y cogobierna con el poder político de turno. El ejemplo más claro es la connivencia que tienen con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, aportando directores en casi todos los estamentos de la provincia de Buenos Aires, como por ejemplo IOMA, IPS, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación, etc. Más que nadie, han tenido la posibilidad política en los gobiernos afines a ellos de impulsar las pertinentes reformas  sobre todas las legislaciones laborales vigentes para mejorarlas y nunca -por comodidad o por mirar para otro lado- lo hicieron”.

“Quiénes son todos estos que creen que porque firman un papelito o ladran por un micróno tienen el derecho de cambiar las condiciones laborales a todo un país, reformas que van a contramano del mundo”, finalizó el sindicalista.