Países europeos condenan la intercepción por parte de Israel de la ayuda humanitaria enviada a Gaza
La intercepción por parte de Israel de una flotilla internacional con ayuda humanitaria para Gaza generó condenas por toda Europa y los gobiernos exhortaron a Israel a garantizar la seguridad de los ciudadanos a bordo de las embarcaciones con rumbo a Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo en una declaración que la Armada de su país ya tomó el control de la Global Sumud Flotilla (GSF) que se dirigía a Gaza. La GSF, integrada por 50 embarcaciones y más de 500 voluntarios de más de 40 países, busca desafiar el bloqueo naval israelí y entregar ayuda alimentaria y médica a los palestinos.
Todos los barcos asistenciales fueron detenidos en el mar Mediterráneo, salvo por uno que “sigue a alguna distancia” de Gaza, indicó.
Legisladores griegos condenaron hoy enérgicamente la intercepción de la flotilla y exhortaron al Gobierno a garantizar la seguridad de los ciudadanos griegos a bordo, incluyendo una integrante del Parlamento.
El ministro de Relaciones Exteriores griego, George Gerapetritis, dijo que Grecia, en colaboración con otros países “hará todo lo posible por garantizar la seguridad plena de estos ciudadanos”.
Por su parte, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, expresó su condena “en los términos más enérgicos” pues también hay ciudadanos italianos a bordo. Italia registró una de las mayores manifestaciones.
Este miércoles por la noche, miles de personas se congregaron en Roma, Milán, Nápoles y otras ciudades después de que la flotilla fue interceptada, ocuparon estaciones de trenes y realizaron plantones en terrenos universitarios. Los sindicatos convocaron a una huelga general y declararon el ataque contra las embarcaciones civiles como “un ataque a la solidaridad humanitaria”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, confirmó que alrededor de 40 italianos fueron detenidos y dijo que las acciones de Israel han ido “mucho más allá” de la legítima defensa propia. Las autoridades portuguesas confirmaron que tres ciudadanos, entre ellos un miembro del Parlamento, fueron detenidos.
Figuras políticas portuguesas reaccionaron hoy con fuerza a la detención israelí de los tres nacionales, pidieron un regreso seguro para ellos y criticaron duramente las acciones de Israel. La líder del Bloque de Izquierda, Marisa Matias, describió la detención como “ilegal”.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, prometió “proporcionar apoyo consular total” a través de la embajada en Tel Aviv con el fin de garantizar sus derechos y un regreso seguro.
En Alemania, funcionarios dijeron estar en contacto con Israel para garantizar la seguridad de los pasajeros. Miles de personas se manifestaron el sábado en Berlín. Francia también expresó su preocupación y exhortó a Israel a garantizar la seguridad de sus ciudadanos, a asegurar su derecho a la protección consultar y a permitir su pronto regreso.
Países Bajos reportó la detención de seis ciudadanos. El Ministerio de Relaciones Exteriores neerlandés pidió protegerlos mientras manifestantes se congregaban en La Haya.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido confirmó el contacto con familiares de los nacionales a bordo y dijo que espera que Israel resuelva el asunto de manera segura.
El miércoles por la noche, la flotilla denunció por Telegram la “agresión activa” del ejército israelí y dijo que el barco Florida “fue embestido deliberadamente en el mar” y que los barcos Yulara, Meteque y otros fueron atacados con cañones de agua. Aunque ninguno de los tripulantes fue lastimado, “estos ataques ilegales contra barcos humanitarios desarmados constituyen un crimen de guerra”, indicó.
Fuente: Xinhua