Julio Chávez anticipa la llegada de ‘La ballena’ al Tronador en enero
“No pienso que mi obra sea lo que le estaba faltando a Mar del Plata”
El actor será uno de los puntales de una programación en la que también destacan ‘el Puma’ Goity, Pompeyo Audivert y Los Macocos. “Estoy contento y expectante”, asegura.
Almuerzo al aire libre en la terraza de un edificio céntrico. Se presenta la temporada de verano 2026 del Teatro Tronador de Mar del Plata y Julio Chávez es una de sus figuras principales. Hará ‘La ballena’, adaptación de la obra teatral de Samuel Hunter que dio origen de la exitosa película protagonizada por Brendan Fresser, dirigido por Ricky Pashkus. Como ya ocurrió en Buenos Aires, el actor de series como ‘Tratame bien’ y ‘El maestro’ volverá a encarnar a Charlie, un profesor de literatura con obesidad mórbida que en el último tramo de su vida busca revincularse con su hija.
“Hablábamos recién con los muchachos sobre esta movida que se está generando en torno al Tronador, con un tipo de teatro que no es -supuestamente- el teatro que va a Mar del Plata. En realidad, yo pienso que no es así, porque de hecho estamos yendo. Hay que salir un poco de esa postura porque la presencia del Puma Goity, de Los Macocos, de Pompeyo (Audivert) y de ‘La ballena’ misma conforman una propuesta atractiva en sí misma, y a la vez muy diversa. Me tiene muy contento este proyecto, y muy expectante”.
-La suya será una temporada acotada en Mar del Plata.
-Así es, porque ya tenemos un proyecto en la ciudad de Córdoba para febrero (hará funciones en el teatro Comedia) y después una gira. En el Tronador estaremos los viernes y sábados de enero, desde el 8, muy conscientes de la importancia que tiene apoyar esta iniciativa de expandir la paleta de propuestas que brinda Mar del Plata. Pero no expandirla con la ideología de que lo de uno es El Teatro y El Teatro va a llegar a Mar del Plata. Todo es teatro, desde un espectáculo de trans a las tres de la mañana hasta lo que hace nosotros.
-Pero quizás estaban faltando propuestas de una mayor profundidad, como la suya.
-Lo veremos, no lo sé. No me gusta idealizar con la suposición de que “estaba faltando”. Porque quizás no nos va bien y entonces no faltaba lo nuestro, no era necesario. Ya veremos...Nosotros vamos con mucha seriedad presentando el espectáculo tal cual se vio en Buenos Aires hasta hace unos días, en toda su naturaleza. Me gustaría que funcione bien por nosotros, claro, pero también por toda esta movida que involucra a mucha gente. Pero no pienso que seamos “lo que a Mar del Plata le faltaba”. Ese tipo de pensamiento a menudo genera antipatía en relación a lo que se presenta en la sala de enfrente. Este tipo de teatro que nosotros hacemos es una posibilidad, y está buenísimo que exista como tal.

Después de las funciones en Mar del Plata, ‘La ballena’ viajará a Córdoba como primera escala de una gira nacional.
LO MASIVO
En este punto, Chávez recuerda ante La Prensa una experiencia similar que le tocó vivir en La Feliz ocho años atrás con ‘La cabra’, “un espectáculo totalmente disruptivo, que no tenía nada que ver con lo que uno se imagina de Mar del Plata. Y nos fue muy bien y nos llevamos cinco Estrellas de Mar”, remarcó. “Resultó una hermosa experiencia siempre y cuando uno comprenda y no se enoje con lo masivo. Hay que ser muy consciente de que este espectáculo tiene esta pretensión y puede esperar esta cantidad de espectadores. A partir de ahí todo está más claro”.
Por eso dice que le gusta el Tronador, “porque además de ser una sala muy hermosa, no es enorme y no te hace sentir que fue hecha para albergar un partido de fútbol. Lo cual también está muy bueno, por supuesto, pero no es lo que necesita ‘La ballena’ sino un espacio que la contenga. Es eso: ‘La ballena’ es un espectáculo que necesita ser arropado, contenido”.
En la sala ubicada en Santiago del Estero 1746, Chávez saldrá a escena junto a Laura Oliva como su amiga y enfermera, y Roxana Berco en el rol de la exmujer, que supo encarnar Emilia Mazer en el estreno porteño. Completan el elenco Máximo Meyer y Manuela Yantorno.
