Netanyahu afirma que Israel planea tomar el control de Gaza para "eliminar a Hamas"
Tel Aviv (AP) - El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el jueves que, para destruir a Hamás, Israel tiene la intención de tomar el control total de la Franja de Gaza y, posteriormente, transferir su administración a fuerzas árabes amigas, mientras el Gabinete de Seguridad de Israel analizaba una ampliación de su ofensiva de 22 meses.
En una entrevista con Fox News, cuando se le preguntó si Israel “tomaría el control de toda Gaza”, Netanyahu respondió: “Tenemos la intención de hacerlo, para garantizar nuestra seguridad, eliminar a Hamás y permitir que la población de Gaza sea libre”. El Gabinete de Seguridad aún tendría que aprobar tal decisión.
“No queremos quedárnosla. Queremos tener un perímetro de seguridad”, dijo Netanyahu en la entrevista. “Queremos entregarla a fuerzas árabes que la gobiernen adecuadamente sin amenazarnos y dando a los gazatíes una buena vida”.
Un funcionario israelí dijo anteriormente que se espera que el Gabinete de Seguridad mantenga un amplio debate y apruebe un plan militar ampliado para conquistar la totalidad de Gaza, o las partes que aún no están bajo control israelí. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato a la espera de una decisión formal, dijo que lo que se apruebe se implementaría gradualmente con la idea de aumentar la presión sobre Hamás.
En Gaza, donde la guerra aérea y terrestre de Israel ya ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, además de desplazar a la mayor parte de la población, destruir vastas áreas y causar hambre severa y generalizada, a los palestinos les espera aún más miseria.
“No queda nada por ocupar”, dijo Maysaa al-Heila, que vive en un campamento de desplazados. “Ya no queda Gaza”.
El jueves, al menos 42 palestinos murieron en ataques aéreos y tiroteos israelíes en el sur del enclave, según hospitales locales.
Netanyahu se reunió esta semana con asesores para discutir lo que, según su oficina, son formas de “impulsar aún más los objetivos de Israel en Gaza” tras el colapso de las conversaciones de alto el fuego el mes pasado. La reunión del Gabinete de Seguridad comenzó el jueves por la tarde, según los medios israelíes, y se esperaba que se extendiera hasta la noche.
La expansión de las operaciones militares aislaría aún más a Israel en el ámbito internacional, después de que varios de sus aliados occidentales más cercanos le pidieran que termine la guerra y facilite más ayuda humanitaria. En Israel, las familias de los rehenes han convocado protestas masivas el jueves, temiendo que una escalada pueda condenar a sus seres queridos.
Milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 personas y mataron a alrededor de 1.200 en el ataque del 7 de octubre de 2023 que encendió la guerra. La mayoría de los rehenes han sido liberados en acuerdos de alto el fuego o de otro tipo, pero 50 permanecen dentro de Gaza; se piensa que alrededor de 20 de ellos siguen con vida.
Casi dos docenas de familiares de rehenes zarparon el jueves desde el sur de Israel hacia la frontera marítima con Gaza, donde transmitieron mensajes desde altavoces.
Yehuda Cohen, el padre de Nimrod Cohen, un soldado israelí retenido en Gaza, dijo desde el barco que Netanyahu prolonga la guerra para satisfacer a los extremistas de su coalición de gobierno. Los aliados de extrema derecha del primer ministro quieren escalar la guerra, reubicar a la mayor parte de la población de Gaza en otros países y restablecer los asentamientos judíos que fueron desmantelados en 2005.
“Netanyahu trabaja solo para sí mismo”, dijo Cohen, suplicando a la comunidad internacional que presione al primer ministro para que detenga la guerra y salve a su hijo.