Milei usó un tema de Nino Bravo para celebrar el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín

El presidente conmemoró los 36 años de la caída del Muro de Berlín con una publicación en redes y un video cantando Libre, de Nino Bravo. En su mensaje, vinculó el hecho histórico con una defensa de “las ideas de la libertad” y una fuerte crítica al socialismo, al que calificó de “miseria y violencia”.

El presidente Javier Milei conmemoró este domingo el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con una publicación en redes sociales en la que combinó una reflexión política con un video en el que interpreta Libre, el clásico de Nino Bravo. El mandatario tituló su texto “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo” y lo difundió a través de su cuenta de X (ex Twitter).

“Un día como hoy, pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real”, escribió Milei. A su juicio, la caída del muro dejó “al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”.

 

 

El jefe de Estado sostuvo además que “nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato” puede tener un buen desenlace. Y concluyó su mensaje con una arenga característica: “El bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos. ¡Viva la libertad, carajo!”.

Para ilustrar su reflexión, Milei utilizó un fragmento del mini recital que ofreció semanas atrás con la Banda Presidencial en el Movistar Arena, donde interpretó el tema Libre, popularizado por Nino Bravo en los años setenta. Sin embargo, el mandatario incurrió en un error: si bien circula la versión de que la canción hace alusión a un joven muerto al intentar cruzar el Muro de Berlín, uno de sus autores, Pablo Herrero, aclaró que la letra nació como una metáfora de la falta de libertad bajo el régimen franquista en España.

Con música y discurso, Milei volvió a vincular su ideario político con la defensa de la libertad individual y la crítica al socialismo, esta vez en una fecha emblemática para la historia contemporánea.