Messi y las agujas del reloj

Repasar los números Lionel Messi suele ser abrumador, salvo para quienes hacen un culto de las estadísticas y las matemáticas. El mejor de todos acumula cifras imposibles de comparar con el resto de los mortales, futbolísticamente hablando. Leo cumplirá 38 el 24 de junio y, frente a Uruguay y Brasil, los partidos más esperados y que pueden tener un color diferente en Sudamérica, no estará presente con el Seleccionado nacional. ¿La razón? Su físico se está gastando cada vez más.

Cualquier adjetivo calificativo sobre su talento, sus habilidades, se escucha repetitivo, redundante. Por eso la cuestión numérica que tanto atrapa a algunos se hace indispensable para definirlo de alguna manera. El astro es un fuera de serie no solo por los goles y la cantidad de partidos que jugó desde su mágica aparición, hace ya más de 20 años, cuando debutó el 16 de octubre de 2004 con la camiseta de Barcelona. Es único por su efectividad.

Por lo que rindió siempre. Por su altísimo porcentaje de eficacia. Pero habrá que hacerse a la idea de que, a partir de ahora, tal vez empiece a dar menos frutos su árbol.

Desde su debut, La Pulga nunca paró. Su amor por el juego, su físico privilegiado y su enorme capacidad para soportar golpes lo tuvieron todo el tiempo y casi todos los partidos dentro del campo de juego. Siempre corriendo, siempre exigiéndose al máximo. Siempre pidiendo la pelota. Siempre disfrutarlo como un chico. Su cara siempre lo delató.

Nunca quiso salir, nunca pidió el cambio, nunca dijo paso. Odia el banco de suplentes. Alguna vez, obligado, tuvo que correrse. Pero fueron muy pocas, contadas. Por alguna que otra lesión, nada complicado. Lo hizo a regañadientes, en oportunidades en las que ya no podía con su alma.

En Barcelona jugó 778 partidos e hizo 672 goles. En París Saint Germain, en 72 juegos, convirtió 32. Y en Inter Miami estuvo en 44 encuentros y marcó 38 veces. Es decir, sacando los duelos con el Seleccionado nacional, a la fecha, acumula 897 jugados y 742 gritos de gol. Con la celeste y blanca tiene 191 partidos y 59 goles. ¡Es el futbolista que más veces vistió la camiseta celeste y blanca en la historia! a lo largo de 26 mundiales. Ya estuvo en cinco Copas del Mundo: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Ahora le apunta a la sexta, la que se disputará el año que viene en Estados Unidos-México-Canadá.

Pero… el paso del tiempo es inexorable. Lo único que no se puede detener es la aguja del reloj, dicen. Y la noticia en la semana previa a los dos clásicos que jugará el campeón del mundo (este viernes frente a Uruguay en Montevideo y, el martes, contra Brasil, en el Monumental), es que no será uno de los protagonistas. Messi se convirtió en una sensible baja para la Selección pero por suerte su equipo, Inter Miami, anunció que la lesión que tiene no es grave. El rosarino, quien había participado del empate de su equipo contra Atlante United, fue reemplazado en la segunda mitad a raíz de una molestia en la parte trasera de su pierna izquierda. Al día siguiente se confirmó que el capitán del Seleccionado ya no iba a poder sumarse al plantel que comanda Lionel Scaloni.

Inter aclaró enseguida que se trata de "una lesión de bajo grado en el músculo aductor". A través de un comunicado, el equipo estadounidense detalló que Messi "se sometió a una resonancia magnética para evaluar la magnitud de la molestia en la región del aductor que experimentó durante el partido contra el Atlanta United. Los resultados del examen confirmaron la presencia de una lesión de bajo grado en el músculo aductor".

Además, explicaron que "su progreso clínico y respuesta al tratamiento determinarán su disponibilidad para competir", por lo que no pusieron fecha a su regreso a las canchas pese a que se espera que eso ocurra en pocas semanas. El asunto es que, este tipo de situaciones, se pueden hacer cada vez más frecuentes…

Luego de que se confirmara la noticia, el propio capitán del Seleccionado compartió un mensaje en sus redes sociales lamentándose porque "como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar".

Al viejo líder le molesta la situación. Sin embargo, como suele hacerlo, se encargó de dejar en claro que "desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más´´. Cerró su posteo con un clásico: ¡Vamos Argentina!".

No es la primera vez que Messi se pierde encuentros de Eliminatorias por problemas físicos. En septiembre de 2023, el capitán tampoco estuvo presente en los duelos frente a Chile y Colombia. En aquella ocasión Scaloni optó por diferentes esquemas para suplir su ausencia. El DT supo reorganizar el equipo y Argentina goleó a 3-0 a los trasandinos pero perdió 2-1 frente a los cafeteros, en un partido cerrado.

Ya veterano, Messi sueña con llegar al próximo Mundial como sea. La administración de sus esfuerzos se volverá cada día más importante. Su reciente historial de ausencias en la Selección y en sus equipos, refleja una necesidad de recurrir a un extremo cuidado de su físico. Será una pena no verlo ahora, pero una ilusión enorme llegar a disfrutarlo el año próximo. El tiempo, sus músculos y su mente, dirán.