HOCKEY S/CESPED: Así le ganó Argentina a Alemania en Quilmes

Mejor de lo que parece

El equipo de Vigil levantó mucho su nivel respecto de la victoria del sábado, pero entre la arquera germana y la falta de puntería de las nuestras, casi terminan empatando el pleito.

A veces, los números mienten. El 4-3 con el que Las Leonas vencieron a Alemania parece reflejar un partido más cerrado que el del último domingo. Sin embargo, la actuación que ayer cumplieron las conducidas por Sergio Vigil arañó, por momentos, la perfección. Y si ganaron por un margen tan exiguo fue simplemente porque a la hora de definir no estuvieron tan finas, y, además, chocaron con una arquera que estuvo iluminada. Un par de errores en defensa le permitieron a las teutonas ponerse 3-3 a poco del final y dio la impresión que una verdadera injusticia le daría marco al segundo test de la serie, pero una joyita de las delanteras albicelestes permitió llegar a un triunfo ajustado pero muy valioso. Las Leonas fueron feroces como pocas veces. Presionaron con mucha gente en el campo rival, sumando durante el primer tiempo una defensora al mediocampo. Dominaron el centro del terreno, recuperaron infinidad de bochas y quebraron continuamente a las volantes rivales. Por ello las llegadas al arco de Viola Klein se multiplicaron. Y en una de las primeras, tras una buena asociación entre Luciana Aymar y Cecilia Rognoni, ésta última sacó un tiro de revés cuya trayectoria desvió Vanina Oneto, descolocando a la arquera germana. Alemania reaccionó y en un par de contras estuvo a punto de igualar, en especial cuando Reiter cambió el curso de un pase de Denise Klecker, pero chocó con la solvencia de Paola Vukojicic. Pero luego se vio desbordado por las argentinas, que en una notable tarea generaron, entre córners y jugadas, doce opciones claras para aumentar. Ayelén Stepnik le dio mayor agresividad al medio jugando como volante central y el equipo encontró con facilidad los caminos hacia el círculo contrario. El problema fue que, sin quitarle mérito a la golera teutona, las chicas no tuvieron demasiada puntería. Sí la tuvo Vanina Oneto, quien tras recibir de Aymar se acomodó y definió con un tiro esquinado. Argentina debió, por lo menos, haber marcado dos goles más en esa etapa. No lo hizo y por ello el partido se le empezó a complicar cuando en el inicio de la parte complementaria: Caroline Casaretto desvió un pase de Klecker y dejó a su equipo un solo gol abajo. Aymar no tuvo tanta libertad, Stepnik pasó a jugar como central y el equipo se resintió en el medio y tuvo menos ritmo, aunque siguió llegando con claridad. El primer gol de Karina Masotta -levantó mucho con respecto al domingo- pareció liquidar el pleito, pero segundos más tarde Klecker, de penal, dejó las cosas como estaban. LA JUGADA DEL PARTIDO Ese gol animó a Alemania que empezó a meter más presión y en dos minutos llegó a una igualdad inesperada en una jugada similar a la del primer tanto, pero que en esta ocasión definió la experimentada Nadine Ernsting-Krienke. Parecía que el muy buen trabajo de las chicas se iba a ver opacado por un resultado mentiroso, pero Maripi Hernández recuperó una bocha en el centro del terreno, habilitó a Masotta y la capitana empezó a tramar la jugada del partido. Combinó con Oneto y la figura del encuentro la asistió con una precisión notable para que pudiera definir sin problemas y cerrar una historia mucho más brillante que la que parece contar el resultado final. Mario Fridman