Mayans pidió juicio político para Patricia Bullrich y la interpelación de Karina Milei
El presidente del interbloque peronista del Senado, José Mayans, pidió hoy que se promueva juicio político contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su denuncia judicial en reclamo de medidas para evitar la difusión de audios sobre supuestas coimas en el área de discapacidad del gobierno.
El legislador formoseño acusó a la funcionaria de violar la libertad de expresión y de intentar “tapar un hecho de corrupción” mediante un ataque a los periodistas y medios que publicaron las grabaciones clandestinas.
En ese sentido comparó lo ocurrido con el caso “Watergate” durante el gobierno del presidente norteamericano Richard Nixon el siglo pasado. En esa línea de argumentación sostuvo que Nixon “se fue en helicóptero” como consecuencia de un escándalo de espionaje político en dependencias del partido Demócrata en 1974.
Mayans pidió a la Cámara de Diputados que acuse por esto ante el Senado a Bullrich y, simultáneamente, impulsó la interpelación de la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, para que explique en la Cámara alta la supuesta existencia de coimas reveladas en un audio en que habría sido grabado Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En sintonía con el pedido del senador peronista el cuerpo acordó tomar una decisión sobre la interpelación de la hermana del presidente de la Nación en la siguiente reunión de labor parlamentaria.
Mayans lanzó esas críticas al gobierno en la sesión de la Cámara alta durante la cual la oposición planteó distintas cuestiones de privilegio contra el gobierno. El kirchnerista Carlos Linares planteó otra cuestión de privilegio contra la ministra de Seguridad por sus acusaciones de espionaje contra Venezuela y la Federación Rusa. El legislador pidió disculpas al pueblo ruso y a Vladimir Putin por el heho.
En el mismo sentido el radical Martín Lousteau cargó contra Bullrich calificando sus denuncias de “ridículas”.
Por su parte la kirchnerista Florencia López planteó una cuestión de privilegio contra el ministro Federico Sturzenegger por despidos en distintos organismos públicos.