Martín Menem denunció que hay acciones desestabilizantes

El presidente de la Cámara de Diputados (LLA) Martín Menem afirmó que la gestión del presidente Javier Milei sufre “una sucesión de acciones desestabilizantes” y remarcó que esta situación que “soporta” el Gobierno Nacional no sucedió “nunca en la historia política e institucional” de Argentina.

En un mensaje publicado desde sus redes sociales, el funcionario libertario aseguró que esta situación también la sufren todos los ciudadanos “que le dieron su voto de confianza” porque tienen “la esperanza de que existe una salida a las recurrentes crisis” que “vive atravesando” el país.

“En menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término, en las cuales existe la realidad cierta y concreta de que La Libertad Avanza aumente su caudal de representación parlamentaria que le permita acompañar las medidas de cambio que propone el Presidente Milei, el Congreso argentino llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática”, expresó Menem.

Mediante un punteo de varios ítems que van en contra de la gestión, el legislador nombró la derogación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y de los decretos delegados “que se encontraban en el marco de la delegación que el mismo Poder Legislativo le había autorizado”, la interpelación a Guillermo Francos en “una sesión bochornosa”, el funcionamiento de dos comisiones investigadoras “funcionando al mismo tiempo”y que la segunda fuerza de la Cámara baja “le niegue el derecho y complote” para que el Gobierno “no tenga un Auditor General de la Nación”.