Marchand inscribe su nombre en la historia grande de los Juegos al sumar su tercera medalla dorada

París - El francés Léon Marchand se convirtió en el indiscutible 'rey' de los Juegos Olímpicos de París tras sumar su tercer oro en la capital francesa, tras imponerse este miércoles en apenas dos horas en las finales de los 200 mariposa y de los 200 pecho, ambos con récords olimpicos.

Un doblete inédito en la historia de la natación que se suma a la medalla del oro que el nadador francés, de 22 años, logró el pasado domingo en los 400 metros estilos.

Los tres primeros pasos del titánico reto que Marchand, que entrena en Estados Unidos bajo la dirección de Bob Bowman, el técnico que dirigió la carrera del legendario Michael Phelps, que quiere conquistar cuatro oros en París, para lo cual deberá ganar los 200 estilos el próximo viernes.

Primero se impuso al húngaro Kristof Milak en los 200 mariposa con un tiempo de 1:51.21 minutos, nuevo récord olímpico.

Milak, oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio y plusmarquista universal de la distancia, ya había dejado claro que no se lo iba a poner fácil al francés tras firmar el mejor tiempo tanto en las series preliminares como en las semifinales.

Una magnífica impresión que el magiar volvió a refrendar en los tres primeros largos de la final en los que Milak pareció destinado a la victoria final tras aventajar en 72 centésimas.

Diferencia que se diluyó ante el imponente volteo de Léon Marchad que cuando volvió a salir a la superficie ya estaba a la para con el nadado húngaro que en los últimos cincuenta metro sí pareció acusar los casi diez meses que permaneció alejado de las piscinas, a las que regresó el pasado mes de abril, saturado de la natación.

Si Kristof Milak completó el último largo en 30.23 segundos, el francés Marchand apenas necesitó 28.97 para tocar en primera posición la pared y lograr con un tiempo de 1:51.21 minutos, nuevo récord olímpico, su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.

Una medalla de oro que finalmente se le escapó a Milak por 54 centésimas, para decepción del magiar que se colgó la plata con un marca de 1:51.75 minutos, casi un segundo menos que el canadiense Ilya Kharun que completó el podio con un crono de 1:52.80.

Luego tocó el turno de la final de 200 metros pecho y allí se impuso con un tiempo de 2:05.85, rédord olímpico. La medalla de plata fue para el australiano Zac Stubblety-Cook con un tiempo de 2:06.79 y la de bronce se la llevó el neerlandés Caspar Corbeau con un tiempo de 2:07.90.