Mar del Plata: el diario La Capital celebró 120 años y reafirmó su compromiso con la ciudad

El director del multimedios La Capital, Florencio Aldrey. agradeció la confianza y destacó la adaptación a la nueva era.

Mar del Plata- Con una gran fiesta y la reafirmación del compromiso con la información y con Mar del Plata, el diario La Capital celebró anoche su 120° aniversario, ocasión en la que también se conmemoraron los 31 años de Canal 2.

El salón Versalles del Hermitage Hotel fue el escenario donde cerca de 400 invitados participaron de un cóctel que reunió a dirigentes políticos, jueces, empresarios, periodistas, trabajadores y diferentes personalidades de la ciudad. El intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, entre otros, estuvieron en la celebración.

El director del multimedios La Capital, Florencio Aldrey, fue el encargado de recibir a los invitados que de a poco colmaron el salón que, como ya es costumbre, se convirtió en la caja de resonancia de los hechos más destacados de Mar del Plata. La ocasión reúne a los principales referentes de la ciudad y permite intercambios que van más allá de cualquier diferencia.

Florencio Aldrey corta la torta por los 120 años de La Capital, junto a la esposa del intendente Guillermo Montenegro, Eugenia Pruzzo.

 

En un emotivo discurso, Florencio Aldrey agradeció a los lectores, trabajadores y amigos de La Capital y ratificó el compromiso de seguir apostando por la ciudad. “Estos 120 años son apenas una parte de una historia que sigue escribiéndose, día a día, junto a los marplatenses”, destacó.

“El 25 de mayo –fecha del aniversario del matutino– celebramos no solo una fecha patria, sino también los 120 años de vida de La Capital, el diario que ha acompañado la historia, el crecimiento y los momentos más importantes de Mar del Plata”, afirmó el director. Y se remontó a los inicios del medio tradicional de Mar del Plata: “Desde aquel ejemplar fundacional en 1905 hasta esta era digital vertiginosa, La Capital ha sido testigo y protagonista de cada transformación social, política, económica y cultural que moldeó la identidad de nuestra ciudad. Hemos crecido con Mar del Plata. Hemos sufrido con sus crisis, vibrado con sus logros, y compartido, día a día, el pulso de una comunidad que nunca deja de avanzar”.

El titular de Canal 8, Jorge Pérez, y el de Canal 10, Raúl Olmos, saludan a Florencio Aldrey.

En la misma dirección y ante la atenta escucha de los presentes, Florencio Aldrey remarcó que la fuerza de la marca “se basa en algo tan simple como inquebrantable: la confianza”. “La confianza de generaciones de lectores que, a lo largo de 120 años, han elegido informarse con nosotros. Esa confianza es nuestro mayor capital, y también nuestra mayor responsabilidad”, profundizó.

En otro pasaje del discurso, el director hizo hincapié en la adaptación del medio a las nuevas tecnologías que se imponen en la actualidad.

“Hoy, La Capital no es solo papel y tinta. También es presencia digital, redes sociales, plataformas móviles, interacción inmediata y multiformato. Supimos adaptarnos a los cambios tecnológicos sin perder nuestra esencia: informar con rigor, interpretar con criterio y comunicar con profesionalismo”, sostuvo.

A la hora de hablar de adaptación, valoró la integración de las nuevas generaciones en el trabajo que se realiza a diario.

“Las nuevas camadas, nativas digitales, se integran con quienes llevan décadas en esta redacción, en nuestros talleres, en nuestras oficinas. Esa combinación –experiencia y frescura– es lo que nos permite seguir vigentes, innovar sin perder la memoria”, subrayó.

En otro tramo de su discurso, Aldrey se mostró “profundamente emocionado por compartir esta celebración con representantes de todos los estamentos de la sociedad marplatense” y también agradeció a los lectores, “quienes –en papel, en la web, en el celular o en las redes– siguen eligiéndonos”. “Su fidelidad es el combustible que nos impulsa a superarnos día tras día”, sintetizó.

El senador nacional del radicalismo, Maximiliano Abad, le entregó un reconocimiento a Aldrey.

Los 31 años del Canal 2 también fueron destacados por el anfitrión. “Un canal que ha sabido consolidarse como una referencia informativa. Un medio hermano que comparte el mismo compromiso: decir la verdad, adaptarnos a los cambios tecnológicos y mantener la confianza de la audiencia”, elogió.

Ya en el tramo final, Aldrey reafirmó el compromiso con el periodismo libre, con la información de calidad y con la ciudad. “Que estos 120 años son apenas una parte de una historia que sigue escribiéndose, día a día, junto a los marplatenses”, dijo. Y volvió a agradecer a “todos los que hacen posible esta historia cotidiana de 120 años: al personal de todas las áreas, a los periodistas, técnicos, administrativos, diseñadores, fotógrafos, editores, a los canillitas, a nuestros anunciantes, a los colaboradores y –una vez más– a los lectores”.

“Sigamos celebrando. Seguimos creciendo. Sigamos creyendo en el valor de la palabra, en el poder de la información veraz y en la necesidad de cuidar la libertad de prensa, ese pilar irreemplazable de toda sociedad democrática”, cerró su alocución.

Agradecimiento

El intendente Guillermo Montenegro agradeció especialmente la invitación de Florencio Aldrey y dejó en claro su vínculo afectivo con el diario y la ciudad. Al margen de ser el intendente de la ciudad más linda del mundo, aunque no ocupe ese cargo, voy a seguir viniendo a la celebración”, dijo y expresó un reconocimiento a todos los periodistas y trabajadores del diario La Capital. En su discurso también felicitó al canal por los “treinta y un años de acompañar el crecimiento y los cambios de Mar del Plata, en los buenos y en los malos momentos. Eso es maravilloso”.

Montenegro subrayó el valor de la prensa local y el rol que La Capital ha cumplido históricamente: “Informar, incluso cuando no es cómodo para algunos, es clave. La prensa guía, marca rumbos, y hacerlo con autonomía y calidad es algo muy valioso”.

A su turno, la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, destacó que en 120 años “no solo ha sido testigo y protagonista de la historia local”, sino que también “hoy están a la vanguardia de nuevas tecnologías con las nuevas plataformas y lo más importante es que lo hace sin perder sus valores”.

Además, valoró el “incansable trabajo de Don Florencio, que es un protagonista de esas transformaciones que lo hace con profunda visión, con profunda entusiasmo, pero por sobre todo con un profundo compromiso con el pueblo de Mar del Plata”.

El presidente del Parque Industrial, Luis Terri, fue otro de los que brindó unas palabras en nombre del sector empresario y expresó “un especial reconocimiento a Florencio, al cual desde nuestro sentido de empresarios le tenemos un gran cariño y admiración por su impronta, sus empresas acá en Mar del Plata”.

De igual manera, el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, valoró “a los empresarios que invierten en la ciudad y que cuando la situación estuvo mal, sostuvieron la apuesta”. Y en ellos destacó a Florencio por su empuje y reinvención para sostener a la ciudad”.

Además, José María Lambertini, el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, entregó una distinción y expresó un agradecimiento por el constante apoyo de los medios

Reconocimientos

La ceremonia fue conducida por las periodistas María Delia Sebastiani y Cristina Zaragoza e incluyó la entrega de una serie de reconocimientos y plaquetas que fueron recibidos personalmente por Florencio Aldrey en un escenario marcado por un arreglo floral que marcaba los 120 años, a cargo del escribano Gustavo Crego.

El senador Maximiliano Abad entregó una distinción del Senado de la Nación y Miguel Donato hizo lo propio en nombre de la Fundación Médica Mar del Plata. Luego, Gustavo Hani entregó una plaqueta de la Cámara de Argentina de Turismo y Daniel Scioli, de la Secretaría de Turismo de la Nación.
Otro punto alto de la noche fue cuando subieron al escenario el titular de Canal 8, Jorge Pérez, y el presidente del Grupo Olmos que representa a Canal 10, Raúl Olmos, quienes compartieron la comunión que existe entre ambos medios y La Capital.

A continuación, el periodista de Canal 8, Daniel Álvarez, le entregó un original regalo al director de La Capital. Un cuadro con un QR que permite recorrer la trayectoria del empresario Florencio Aldrey y su crecimiento junto a La Capital y Mar del Plata.

Luego de las formalidades, los invitados disfrutaron distendidos de un exquisito cóctel elaborado por el personal del Hermitage Hotel.

El tradicional corte de torta que encabezó el anfitrión Florencio Aldrey, acompañado por Daniel Scioli, marcó el final de otra celebración inolvidable que volvió a marcar el inquebrantable vínculo de La Capital con Mar del Plata.