Milei acordó con Macri construir tras las elecciones “los consensos para avanzar en las reformas” que necesita el país

El presidente Javier Milei calificó hoy como “muy fructífera” la reunión que mantuvo con el exmandatario Mauricio Macri y dijo que acordaron “trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales” que necesita el país.

“Reunión en Olivos. Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI) Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei”, sostuvo el mandatario en X.

Y agregó: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente”.

Se trató de una extensa reunión de unas dos horas, ya que el expresidente arribó a la Quinta de Olivos pasadas las 17 y se retiró en torno a las 19. Fue el segundo encuentro que mantuvieron en menos de una semana, tras el distanciamiento entre ambos por tensiones políticas y por el cual estuvieron un año sin verse cara a cara.

 

 

El oficialismo debió resetear su estrategia política luego de los cachetazos recibidos en el Congreso, donde la oposición freno y en algunos casos hasta revirtió, medidas del Presidente, y de la clara derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, que derivó luego en una fuerte inestabilidad económica que se extiende hasta estos días.

Al igual que en la reunión del pasado fin de semana, participó Francos, quien vino gestando el acercamiento y se había fotografiado con Macri hace unos diez días cuando coincidieron en un evento público.

Al parecer, Milei y Macri avanzaron en un entendimiento para que tras las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los bloques del PRO en Diputados y el Senado voten en línea con el de La Libertad Avanza, algo que no venía sucediendo con algunos legisladores “amarillos” que se desmarcaron de la postura de los “violetas” y del resto de su propia bancada.

Pese a que las bloques de LLA en las dos cámaras crecerán, lo cierto es que de todos modos seguirán sin tener los números para poder sacar leyes con facilidad. Cuando se habla de “reformas estructurales” para el país se alude a las reformas laboral, impositiva y previsional, iniciativas que requerirán de numerosas negociaciones con todas las bancadas “dialoguistas” y, así todo, no se observa claro que puedan aprobarse.

“Es muy loable que Macri se reúna con el Presidente en este momento. Uno podría creer que quizás le iba a sacar el culo a la jeringa”, admitió uno de los principales funcionarios libertarios en diálogo con un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

Tras la anterior reunión con Milei, Macri sostuvo en X: “Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.