El presidente Mauricio Macri lamentó que su Gobierno haya tomado medidas que aumentan la presión impositiva, pero aseguró que es una de las cuestiones necesarias para alcanzar el déficit cero el año que viene. Además, aseguró que "la cadena de producción no presenta despidos masivos'', reconoció que la situación económica no es fácil pero reafirmó que el gobierno sabe que está ``en la dirección correcta y la única posible''.
Tras admitir que la Argentina es uno de los países donde más impuestos se pagan, el Presidente sostuvo que "lamentablemente, una parte para lograr el déficit cero el año que viene es el aumento de impuestos y otra parte con la reducción del gasto'', aseguró Macri en una conferencia de prensa en Río Cuarto, Córdoba, en la que estuvo acompañado por los ministros de Producción, Dante Sica, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Y agregó: "Nosotros tenemos que sentarnos alrededor de una mesa permanentemente y cuestionarnos cada uno de los renglones de gastos que tiene la administración en cada uno de los tres niveles para ver si es necesario o no lo que estamos ganando; este nivel de impuestos es perjudicial para el país porque el que tiene que invertir compara si lo hace en Chile, en Uruguay, en Colombia e invierte donde más le conviene, donde haya menos impuestos''.
"Un desafío que tenemos presidente, gobernadores e intendentes es entender que aquí hubo algo que se salió del andarivel de la normalidad'', afirmó.
Macri, por otra parte, consideró que "se le ha vendido a los argentinos'' que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es malo'' pero evaluó que "no es malo ni bueno'', y explicó que se trata de un organismo que "lo que le proponés como plan de estabilización para el país tiene sentido y puede funcionar''.
Para Macri, "depende de nosotros si esta ayuda que nos da el Fondo'' va a impactar positivamente en la economía, y destacó: "Nos ha dado el apoyo más grande que dio en la historia''.
Respecto de la situación del país, Macri reconoció que el país vive un "momento difícil'' pero que ahora avanza sobre ``bases sólidas'' porque habrá ``equilibrios estructurales''.
"Estoy convencido que vamos cada vez más que estamos en el camino correcto y el único posible. Por eso tenemos el apoyo del mundo'', enfatizó Macri.
El jefe de Estado negó que se presente un "escenario de despidos masivos'', y señaló: "Hemos tenido un pico estos dos meses y va a ir a la baja''.
"No se podía seguir viviendo de prestado y gastando mucho más que lo que tenemos. Sobre esas bases vamos a construir una Argentina que tenga empleo de calidad'', agregó.