Luisana Lopilato: “Me veo produciendo”
La actriz regresó al país desde Canadá para presentar ‘Mensaje en una botella’, el nuevo filme de Gabriel Nesci. Después del estreno en el Festival de Málaga, la historia de una sommelier que viaja en el tiempo para cambiar cosas de su pasado llega este jueves a los cines.
Por los pasillos del emblemático hotel Alvear Palace caminan periodistas, fotógrafos y agentes de prensa. Desde temprano el primer piso del coqueto edificio de la Avenida Alvear se convirtió en el espacio elegido para hacer el junket de prensa de ‘Mensaje en una botella', la nueva película de Gabriel Nesci, que se estrena este jueves.
De pronto se abre una puerta y aparece ella, Luisana Lopilato, con una sonrisa radiante y su estilo siempre sofisticado y elegante se lleva todas las miradas. Saluda y, seguida por un séquito de gente, entra a otra sala donde seguirá entregada a una maratónica sesión con la prensa.
Minutos más tarde la volveremos a ver, sentada frente al banner del filme que protagoniza junto a Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo, donde hablará sobre esta experiencia y sus ganas de involucrarse cada vez más en la producción de los proyectos.
-¿Qué nos puede contar sobre Denise, su personaje en ‘Mensaje en una botella’?
-Es una sommelier que aprende a mandarse mensajes al pasado de una manera mágica. Ella pone un mensaje adentro de la botella y viaja al año que dice la etiqueta para cambiar cosas que ha hecho en el pasado y un poco su presente, y algunas decisiones que ha tomado y no le gustaron.
-¿Cómo fue la experiencia de presentar la película en el Festival de Málaga?
-Re lindo. Nunca me había pasado que la gente se levantara para saludarme. Era la primera vez que veía la película gente que no son familiares y no me había pasado nunca que se acercaran para abrazarme, porque la película es muy linda. Tiene mucha comedia, te reís, la pasás bien, pero termina con un mensaje fuerte. Y pasó que terminó la proyección y quedó todo el cine en silencio. Venían a abrazarme llorando, diciendo: “Qué linda película”. Realmente, tiene buena música, es divertida, tiene buen vino y buena comida.
-¿Qué la motivó para aceptar este proyecto?
-Creo que hacer una película que viaja en el tiempo y con ciencia ficción...Nunca lo había hecho y fue un poco eso: hacer cosas que como actriz no haya experimentado, para no hacer lo mismo sino ir tomando diferentes caminos.
-Si tuviera la posibilidad de mandarse al pasado un mensaje en una botella, ¿qué se diría?
-(Piensa) Perseverancia. En esta profesión no todo es lindo y muchas veces te cierran las puertas y te dicen que no, millones de veces, y no sólo a mí me pasa, les pasa a todos, pero hay que seguir insistiendo.
-¿En algún momento dudó y dijo “basta, esto no es lo mío”?
-Sí, muchas veces te lo preguntás y decís: “Che, para qué sigo insistiendo si no está bueno lo que hago o a nadie le gusta”. Uno siempre se cuestiona, pero hay que seguir con la intuición de uno.
DETRAS DE ESCENA
-Hace poco, en una nota contó que tenía ganas de involucrarse más en algunos proyectos, ¿cómo sería eso?
-A partir de los proyectos que se vienen después de ‘Mensaje en una botella’ me estoy metiendo un poquito más en la producción, en el detrás de escena. Me gusta juntar las piezas para que se pueda llegar a hacer un proyecto, estoy en eso. Para Pepita, la pistolera (su próximo trabajo) juntamos piezas por todos lados para que sea posible y lo logramos. Tengo otro proyecto que estoy trabajando para 2026, que también es algo que tengo ganas de hacer y estar en la producción, hablar con quién tenga que hablar para que se pueda salir adelante.
-¿Eso de involucrarse en la producción es algo que le gustaría hacer más allá de si usted participa como actriz?
-Sí, tal vez me veo produciendo. Me gusta mucho y me gusta convencer a la gente, que pongan plata para los proyectos (risas). Aprendí un montón en este último tiempo. De no hablar bien a juntarme con personas y decirles: “Mirá, necesito para este proyecto tal cosa”, ver cómo armar un plan de producción. Nunca lo había vivido.
-Va a rodar la película sobre Pepita, la pistolera, ¿qué nos puede adelantar?
-Me vengo preparando hace un año para este proyecto. Estamos ensayando y ya con ganas de estar en el set. Arrancamos la semana que viene.
-¿Es un desafío diferente interpretar un personaje que existió en la vida real?
-La película que estamos haciendo no es una biopic. Está basada en la historia de esta mujer, en una parte y en una época de su vida. En lo que eran los años ‘80, cuando una mujer no era tan respetada, y menos alrededor de tantos hombres. Ella se puso los guantes y empezó a proteger a las mujeres que estaban trabajando en la calle y lo logró. Consiguió ser respetada en un mundo que estaba mandado por hombres.
LA MUSICA
-¿Cómo está viviendo la vuelta de Erreway a los escenarios? ¿Hay posibilidades de que se sume en algún momento a la gira?
-Estoy re contenta por todo lo que les pasa a los chicos (Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo). Sólo los que vivimos la etapa de Erreway sabemos lo lindo que fue, y que lo puedan volver a vivir la verdad que me encanta. Lo veo todo el tiempo en TikTok, en los videos de Instagram. Por el momento es medio imposible que yo me sume por todos los compromisos laborales que tengo. Pero no descarto la posibilidad. Nunca se dice que no...Si hasta volví con ‘Casados con hijos’, que pensé que nunca iba a volver.
-¿Cómo seguirá su año después del filme sobre Pepita, la pistolera?
-Tengo una película que voy a estar filmando en Canadá en agosto y septiembre, que es una coproducción argentino-canadiense. Y después, para el 2026 estoy también atrás de un proyecto basado en la vida real de una persona, más otras cosas que todavía no se cerraron pero que confío en que se van a terminar de cerrar.