Una renovación de figuras era necesaria, pero arrecian las críticas

Los nuevos conductores de la tevé vienen de las plataformas

Nico Occhiato, Homero Pettinato y Santi Maratea llegaron para aportarle algo de frescura a una pantalla chica en franco declive. ¿Estrategia para captar audiencia o manotazo de ahogado?

 

Con la mayoría de la audiencia migrando hacia las plataformas digitales, es lógico que la televisión busque aggiornarse. En ese tren, muchas caras nuevas están apareciendo en el horario central, al frente de programas que antiguamente hubieran quedado en manos de vacas sagradas de la pantalla chica. Nico Occhiato, Homero Pettinato y Santi Maratea son ejemplos de esta nueva tendencia.

Ya había pasado por la tevé abierta en ‘El último pasajero’, sin embargo, desde que su canal de streaming, Luzu TV, despegó, Occhiato es el nuevo niño mimado de Telefe, canal que volvió a darle la oportunidad de probarse como conductor, nada menos que en ‘La Voz Argentina’. Actualmente, es el único programa que alcanza los dos dígitos de rating. Nico no es más que un engranaje en un sistema aceitadísimo que tiene a los participantes y a los coaches famosos como verdaderos imanes de rating.

Ahora bien, por muchas temporadas ‘La Voz…’ fue conducido por Marley, siempre empático ante las historias a menudo lacrimógenas de los participantes. Así que la presencia del moderno Occhiato hizo que los cibernautas reaccionen de no muy buena manera.

Que le falta experiencia, que no tiene carisma, que extrañan a Marley, fueron algunos de los palos que le tiraron en X a raíz de su rol como presentador. Pero la elección de Nico como host no fue casualidad: su gran llegada al público joven con Luzu TV es un capital que Telefe no se quiso perder y los números le dieron la razón. La alianza con el canal de streaming duplicó los registros de las mediciones multiplataforma de la emisora de las pelotitas, de 2,3 en mayo a 4,8 millones de usuarios en junio.

NINGUN IMPROVISADO

En tanto, en El Trece le pusieron fichas a Homero Pettinato. ‘Reacción en cadena’ se titula el ciclo que conduce, una suerte de desafío lingüístico en el que seis participantes se enfrentan por un millonario premio. Con idea de renovar la grilla y aportarle frescura, Adrián Suar y Pablo Codevilla confiaron en uno de los hijos de Roberto Pettinato, quien -paradójicamente- supo tener su época dorada como conductor. Pettinato padre fue el Jimmy Fallon argentino: su late night show ‘Duro de acostar’ tuvo perlas como la entrevista que en la cima de su fama le hizo a Marilyn Manson, uno de los pocos reportajes en los que el rockero gótico esgrimió una sonrisa.

Homero -fruto del amor entre Roberto y la astróloga Cecilia Dutelli- es todo un personaje y ningún improvisado: condujo por años ‘Resacados’ en Los 40 Principales, ‘Parece que no, pero sí’ en Rock & Pop, ‘Queridos humanos’ en Vorterix. Además, es músico, guionista, fue notero de TyC Sports y ahora se luce en ‘Soñé que volaba’, uno de los ciclos más sintonizados de Olga, el streaming de Migue Granados.

Sin embargo, el hate en redes sociales no se hizo esperar y los índices de audiencia tampoco estarían acompañando a ‘Reacción en cadena’. Según él mismo declaró, a Homero no le importan el rating ni las repercusiones de su programa; no obstante, ya circulan rumores de un posible levantamiento si es que los números no mejoran.

Santi Maratea, listo para llegar a América.

SOLIDARIO Y POLEMICO

Podría decirse que Santiago Maratea fue uno de los primeros youtubers argentinos. Siendo el menor de cuatro hermanos, para sus padres era muy común que pasara horas encerrado en su cuarto con el teléfono y la computadora. Su carrera como influencer despegó con su llegada a Instagram, plataforma que utilizó para realizar millonarias colectas solidarias para diversas causas (en una ocasión, incluso, quiso salvar de la quiebra al club de sus amores, Independiente).

En parte, la gran llegada de Maratea con su público tiene que ver con su dura historia de vida: en 2019 su madre se quitó la vida y su padre murió de cáncer el año pasado. El ex ‘Generación perdida’ (Vorterix) también fue muy abierto al contar un abuso que sufrió por parte de un amigo durante su adolescencia.

Y si bien sus colectas lo ayudaron a ganar cada vez más popularidad, no todo es color de rosa. Hay quienes lo acusan de demagogo e incluso de quedarse con dinero de las recaudaciones para lucro propio. Santiago, de 33 años, tampoco dudó en expresar su apoyo incondicional al presidente Javier Milei, lo que también le valió una catarata de críticas.

“No hay nada menos serio que la tele”, había declarado en su momento. no obstante, el oriundo de San Isidro es el elegido de América para conducir ‘Trato hecho’, un formato que tuvo una primer temporada en 2003 con Julián Weich en Telefe y luego, en 2021 con Lizy Tagliani y Roberto Moldavsky, por el mismo canal. Maratea -quien ya firmó contrato- saldrá al aire producido por Mandarina y se probará como anfitrión de un big show que ya tuvo dos ediciones exitosas. ¿Estará a la altura? El tiempo dirá.