El mundo
Los ataques israelíes Gaza causaron ayer 54 muertos, muchos de ellos cuando buscaban alimentos
Jerusalén (EFE) - Al menos 54 gazatíes murieron el miércoles por los ataques israelíes a la Franja de Gaza, 22 de ellos mientras buscaban ayuda humanitaria, informó este jueves el Ministerio de Sanidad de Gaza en su balance diario, que recoge los datos de la jornada previa.
Además, el miércoles llegaron 831 heridos a los desabastecidos hospitales de la Franja, según las autoridades sanitarias del enclave, parte del Gobierno del grupo islamista Hamás.
Según sus cálculos, 61.776 personas han muerto por los ataques israelíes desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023, y 154.906 han resultado heridas.
De ellos, 1.881 palestinos han fallecido y 13.863 han sido heridos mientras buscaban ayuda humanitaria.
Los puntos de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) se han convertido según Médicos Sin Fronteras (MSF) en una "masacre orquestada", en los que diariamente los tiroteos del Ejército israelí causan decenas de víctimas.
Además, las tropas también abren fuego o atacan habitualmente las multitudes que se agolpan en las carreteras gazatíes a la espera del paso de los camiones cargados de comida con el objetivo de asaltarlos y hacerse con su contenido antes de que lleguen a los almacenes.
Los ataques en la Franja se han intensificado después de que el pasado viernes el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del territorio palestino, destinado a expandir la ofensiva en los que considera "los dos últimos bastiones de Hamás": la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en las costas del centro y sur del enclave (lugares a los que Israel ha ordenado en numerosas ocasiones desplazarse a la población).
Se suma a ello el limitado acceso de ayuda humanitaria, que agrava aún más la situación de una población al borde de la hambruna, como denuncian de forma constante las organizaciones humanitarias.
Además, el miércoles llegaron 831 heridos a los desabastecidos hospitales de la Franja, según las autoridades sanitarias del enclave, parte del Gobierno del grupo islamista Hamás.
Según sus cálculos, 61.776 personas han muerto por los ataques israelíes desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023, y 154.906 han resultado heridas.
De ellos, 1.881 palestinos han fallecido y 13.863 han sido heridos mientras buscaban ayuda humanitaria.
Los puntos de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) se han convertido según Médicos Sin Fronteras (MSF) en una "masacre orquestada", en los que diariamente los tiroteos del Ejército israelí causan decenas de víctimas.
Además, las tropas también abren fuego o atacan habitualmente las multitudes que se agolpan en las carreteras gazatíes a la espera del paso de los camiones cargados de comida con el objetivo de asaltarlos y hacerse con su contenido antes de que lleguen a los almacenes.
Los ataques en la Franja se han intensificado después de que el pasado viernes el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del territorio palestino, destinado a expandir la ofensiva en los que considera "los dos últimos bastiones de Hamás": la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en las costas del centro y sur del enclave (lugares a los que Israel ha ordenado en numerosas ocasiones desplazarse a la población).
Se suma a ello el limitado acceso de ayuda humanitaria, que agrava aún más la situación de una población al borde de la hambruna, como denuncian de forma constante las organizaciones humanitarias.