Los 32 miembros de la OTAN cumplirán con el objetivo de gasto en defensa del 2% este año

Bruselas -  La OTAN publicó datos que muestran que se proyecta que sus 32 Estados miembros al fin cumplirán con el objetivo de larga data de gastar el 2% de su producción económica total en defensa este año, mientras que solo tres cumplen con un nuevo objetivo establecido en el 3,5% del PIB acordado en junio.

Un impulso para un mayor gasto en defensa es uno de los resultados de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha creado profundas preocupaciones de seguridad en toda Europa. También es una reacción a la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha acusado a los aliados europeos de no invertir lo suficiente en su propia seguridad. Trump ha advertido a los europeos que Washington podría no defender a aquellos que no cumplan con los compromisos.

Se espera que los 32 miembros de la alianza alcancen el objetivo del 2% este año por primera vez, marcando un cambio significativo desde 2023, cuando solo diez cumplieron con ese estándar, según el informe de la OTAN.

Los miembros de la alianza acordaron en una cumbre en junio aumentar el gasto en defensa del 2% al 3,5% y requerir un compromiso adicional del 1,5% del PIB para gastar en otras medidas, como mejorar carreteras, puentes, puertos y aeródromos para que los ejércitos puedan desplegarse mejor y establecer medidas para contrarrestar ataques cibernéticos e híbridos y preparar a las sociedades para futuros conflictos.

Alemania fue el único país excluido del conteo 2025, pero el país alcanzó el objetivo del 2% en 2024. Alemania finalizó su presupuesto de 2025 después del colapso de su gobierno anterior y una elección en febrero. El ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, dijo en junio que el gasto en defensa alemán alcanzaría el 2,4% del PIB en 2025 y el 3,5% para 2029.

Hablando el jueves en Wurzburgo, Alemania, donde asistía a una conferencia política, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió la aceleración de la militarización de Alemania.

“Para 2029, Alemania gastará más de 150.000 millones de euros (175.000 millones de dólares) en su defensa. Eso es más del doble de lo que gastaron en 2021, eso es casi cuatro veces lo que gastaron en 2018”, dijo Rutte. “Y eso significa que realmente toman la delantera en Europa, y necesitamos eso en Europa. Son la segunda economía más grande en la OTAN, la economía más grande en Europa”.

Los países con los gastos más altos son naciones de Europa del Este con amargos recuerdos del pasado dominio de Moscú. Se proyecta que el gasto de Polonia este año alcanzará el 4,5% del PIB, mientras que el de Lituania será del 4% y el de Letonia del 3,7%.

Muchos países europeos, incluidos España y Bélgica, enfrentan grandes desafíos económicos y la guerra arancelaria mundial de Trump podría dificultar aún más que los aliados de Estados Unidos alcancen esos nuevos objetivos de gasto en defensa.