Previo a su visita al país, “La Prensa” entrevistó a Michale Graves, ex cantante de The Misfits

“Lo más importante es la conexión que hago con la gente a través de mi arte”

Luego de 2 años desde su última gira por Sudamérica, Michale Graves, ex cantante de The Misfits y de la banda de Marky Ramones, entre otras, regresa al país el 17 de octubre, en el marco de su gira, para revivir los álbumes “American Psycho” y “Famous Monster”, en su totalidad y además incluyendo en el setlist composiciones propias, las que hará junto a la The American Monster Band en El Teatrito

Conocido por ser el ex vocalista de la legendaria banda de horror punk The Misfits, Graves ha dejado una marca indeleble en la historia de la música punk. Su trayectoria no sólo destaca por su paso por una de las bandas más influyentes del género, sino también por su capacidad para reinventarse.

PRIMEROS AÑOS

Michale Graves, fue el responsable de la voz en los míticos Misfits desde 1995, cuando apeas tenía 19 años, hasta el 2001, grabando los discos ‘American Psycho’, ‘Famous Monsters’ (1999) y ‘Cuts From The Crypt’ (2001).

Graves es autor y compositor de la mayor parte del repertorio de esas placas, entre las cuales se encuentran clásicos como “Dig Up Her Bones”, “Fiend Club”, “Scream”, “Saturday Night” y “Descending Angels”, entre otros.

SOLISTA

Luego de su salida de la banda, Graves comenzó su carrera en solitario, lo que le permitió explorar diferentes facetas de su creatividad con álbumes de la talla de “Punk Rock is Dead” (2005) y “Lost Skeleton Returns” (2013), los que muestran su evolución como artista y su compromiso con la esencia del punk rock.

También participó en la Marky Ramone’s Blitzkrieg, banda del histórico baterista de The Ramones.

Desde su casa en New Jersey y vía Zoom, La Prensa pudo entrevistarlo, y no sólo habló de sus inicios en la The Misfits, sino de su relación con The Ramones, sus influencias musicales y su espiritualidad, muy alejada de lo que uno cree cómo es él sobre el escenario.

-Cómo podrías definirte para aquellos que no te conocen ya que en internet hay un arquitecto con tu mismo nombre?

-Tienes razón, hay un arquitecto. Su nombre es Michael Graves. Pero yo soy Michale Graves. Canté para los Misfits desde 1995 hasta 2001. Luego tuve que continuar con una carrera en solitario. Toqué en un par de bandas diferentes entre ellas con Marky Ramone en Blitzkrieg. Soy un artista, un músico. Soy un hombre sencillo que solo intenta llevar tanto amor, alegría y felicidad y comprensión al mundo como me sea posible.

-Eres originario de Nueva Jersey, un lugar que se caracteriza por tener grandes músicos

-Soy un chico de New Jersey, nacido y criado en el noreste de esa ciudad. De hecho, hay una larga lista de músicos, artistas y escritores que provienen de esta área. Siempre he sido un fanático de la música. Amo todo tipo de música.

Me inspiré en lo que escuchaba en la radio cuando era joven. Música pop de los años ´70 y ´80. Estoy influenciado por grandes músicos, grandes cantantes como Tony Bennett, Frank Sinatra, Sam Smith, Sebastian Bach de Skid Row, Pete Steele, Freddie Mercury, los grandes. Amo la música, amo cantar, amo actuar.

Siempre me han inspirado grandes músicos y la gran música que he escuchado. Puedo nombrar probablemente 30 nombres más de personas que me han inspirado. Amo a Jim Morrison, Bob Dylan fue una gran influencia. Johnny Lydon, Joey Ramone y Glenn Danzig.

-Para ser honesto, me sorprenden las influencias que tienes como Tony Bennett, Frank Sinatra, Bach. Eres un músico con una amplia gama de influencias y no encajas en un solo estilo musical.

-Cuando veo a un intérprete como Sam Smith, los sonidos que hace cuando canta, puedes sentir su corazón y su alma. Los grandes vocalistas son capaces de hacer eso. Siempre he tratado de hacer eso. Lo aprecio mucho, mucho.

-¿Cómo fue llegar a Misfits con sólo 19 años y para suplantar a Danzig?

-Estaba en el lugar correcto en el momento adecuado. A los 19 años, recién graduado de la secundaria, estaba grabando un demo con mi banda en un estudio en Lodi, Nueva Jersey, propiedad de Bobby Aleka, que conoció a The Misfits desde la época de Glenn Danzig. El me comentó que Jerry (Only) y Doyle (Wolfgang von Frankenstein) buscaban un cantante para reunir la banda. Me sugirió hacer una audición y me dio el número de Jerry. Organicé la audición y me fue muy bien.

Estuve meses ensayando con ellos, aunque siempre se hablaba de otros posibles cantantes, como Dave Vanian o Glenn Danzig. En octubre de 1994, The Misfits recibieron una oferta de Pete Steele, de Type O Negative, para tocar en el Roseland Ballroom de Nueva York. Sin embargo, la banda aún no tenía cantante. Jerry le preguntó a Pete si podía cantar, pero él no conocía las canciones. Entonces me llamó para que se las enseñara. Mientras ensayábamos en Brooklyn, Pete detuvo la práctica, puso su brazo alrededor de mí y le dijo a la banda que yo era el cantante que buscaban, afirmando que cantaba las canciones mejores que él. Así fue como me uní a The Misfits, gracias a Pete Steele.

SOLISTA

-Una vez que dejaste los Misfits, nunca te detuviste. Desde ese momento, continuaste con tu proyecto personal y otras bandas, hasta que te uniste a Marky Ramone.

-He vivido una vida increíble, realmente. Tuve la increíble oportunidad de cantar y trabajar con Joey Ramone cuando estaba vivo. Y con Dee y Johnny. Conocí a esos chicos cuando todavía eran los Ramones. Cuando estaba en los Misfits estaban preparándose para retirarse. Marky había comenzado una banda y se unió a la gira con nosotros. Tocamos juntos en la gira y así es como lo conocí un poco.

Obviamente, los Ramones son una de las mayores bandas de rock estadounidenses de todos los tiempos. Cuando Marky me preguntó si vendría a cantar esas canciones con él y tocar la música de los Ramones, fue un gran honor para mí, porque tengo mucho respeto por todos esos chicos. Respeto por ellos, la música que crearon, por quienes eran y por lo que eran.

Así que fue un gran honor para mí poder cantar esas canciones y sentir el espíritu de Joey, Johnny y Dee, con Marky. Sé que Joey me escuchó en el cielo.

-Hablas muy cariñosamente de los Ramones. Ha sido una gran influencia en tu vida musical. ¿Se puede decir que han sido una gran influencia en tu vida musical?

-Sí, ciertamente. Los Ramones, especialmente Joey y Marky, estaban mucho alrededor cuando era un niño.

Cuando era joven, en los Misfits, Jerry y Doyle los conocían desde años antes, pero yo era muy joven, así que tener la oportunidad no sólo conocerlos y trabajar con ellos, sino también actuar ya que canté con Joey un montón de veces. Así que pasar tiempo con ellos y escuchar sus historias fue un gran honor para mí. Soy una generación completamente diferente a ellos. Solo era un niño ya que tenía 20 años, 21 años, y ellos obviamente eran mucho mayores. Así que fue un gran problema para mí.

Y hay otros artistas así, con los que he tenido la oportunidad de pasar tiempo y ser asesorado por ellos. Así que tengo mucho respeto por los Ramones, y fue, nuevamente, un gran honor poder cantar esas canciones y conocerlos en vida. Gran honor.

-Viniste a la Argentina varias veces ¿qué recuerdo tienes del país?

-Recuerdo haber escuchado algunas bandas de punk y de rock de Argentina. No recuerdo los nombres de eso, pero me encanta que hay tanta influencia estadounidense en la música dura que sale de Argentina.

Nuevamente bandas como Misfits y como Ramones han influido en la música. Una de las cosas que reconozco cuando estoy en la Argentina y otros países de Sudamérica es que el espíritu del rock and roll y la música heavy parece ser muy fuerte, y es diferente en Estados Unidos.

Siempre recuerdo que hay una cierta pureza que permanece en la música, la música dura, la música que me tocaban y me excitaban desde Argentina. Pasé mucho tiempo allí. Una vez más, creo que el espíritu de la música sigue siendo muy puro y realmente destaca para mí. Es muy diferente en Estados Unidos.

ESPIRITUALIDAD

-Estaba viendo tus entrevistas, y me sorprendieron mucho los temas religiosos y espirituales que tienes. ¿Cómo mantienes eso en el ambiente en el que te mueves?

-Para mí, lo que siempre ha sido importante, siempre, es la conexión que hago con la gente y tratar de animarlos y ayudarlos a través de mi música, a través de mi arte, en todo lo que pueda, para llevarlos a través de este viaje que todos nosotros estamos encendidos.

Tenemos cosas en común, pero lo único que todos tenemos en común es que todos vamos a morir en algún momento. Hay una fecha de caducidad para todos nosotros. No importa quién eres ni de dónde eres.

Todos estamos malditos con ese mismo tipo de cosas. Siempre he estado alineado con Dios y siempre he tratado de concentrarme en las cosas que son eternas y para siempre. La fama no es algo eterno ni para siempre.

Ser el centro de atención o ser popular o dinero y esas cosas, casas grandes o autos lujosos o chicas hermosas. Siempre me he centrado en cosas así. Sé que hay alguien en Sudamérica, igual en México, igual en todas partes.

Todos estamos pasando por lo que estamos pasando. Todo el mundo conoce la tristeza. Todo el mundo conoce el dolor. Todo el mundo conoce la angustia. Todo el mundo ha perdido algo. Esas cosas son eternas.

Siempre he hecho todo lo posible para mantenerme alineado con eso. Leo las Escrituras tan a menudo como puedo y trato de no quedarme estancado en este mundo. Es muy difícil hablar del cristianismo, especialmente en Estados Unidos.

La gente, especialmente hoy en día, con la forma en que la cultura y la música han chocado, se vuelve muy, muy sensible a esas cosas. Cuando dices cristiano, dices cristianismo o dices que soy un seguidor de Jesús, mucha gente automáticamente tiene esta cierta idea sobre ti. Es difícil, pero está bien.

La Escritura dice que Jesús dijo: Si os odian, recordad que a mí me odiaron primero. Me mantengo enfocado en las cosas que son importantes.

-Es realmente interesante lo que estás diciendo.

-Gracias. Les diré otra cosa en la que realmente me concentro, especialmente cuando hago entrevistas o hablo con la gente, es que digo la verdad.

Si alguien me pregunta sobre lo que me pregunta, le digo la verdad. Siempre le digo a la gente que me entrevista que pueden preguntarme cualquier cosa sobre cualquier tema. Me concentro en decirle a la gente la verdad sobre quién soy, qué creo, dónde he estado y qué he hecho.

Creo que ese es un aspecto importante para centrarse en la verdad.

-¿Qué tienen preparado para la próxima visita en octubre a Argentina?

-Vuelvo a la Argentina y voy a tocar la música de “American Psycho” y “Famous Monster” prácticamente en su totalidad. Al igual que en el pasado, traigo todo mi corazón, mi alma y todo lo que tengo al escenario todas las noches.

Espero conocer a tanta gente como sea posible y realmente evocar un espíritu de felicidad, alegría e inclusión. No importa quién eres, de dónde eres, cómo luces, lo que crees o lo que no crees. Espero compartir una noche de música y felicidad y realmente celebrar la vida con todos.

Michael Graves, ícono del punk rock, se estará presentando el 17 de octubre en El Teatrito, sito en Sarmiento 1672.