Lisandro Catalán, hombre de confianza de Francos, también se va del Gabinete
Minutos después de la salida de Guillermo Francos del Gabinete nacional, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, también le presentó su renuncia al presidente Javier Milei, pero en su caso aún no se había informado de manera oficial quien será su sucesor.
Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.
El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri. En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
"Señor presidente de la Nación. Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción", comunicó Catalán a través de un posteo en su cuenta de la red social X.
El ahora exministro agradeció al presidente Javier Milei "la confianza que ha depositado en mi para iniciar una etapa de dialogo y consensos".
Catalán fue uno de los encargados, junto a Francos, de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.
Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
En tanto, el nuevo equipo incluiría un “superministerio” de Interior, que quedará cargo del asesor Santiago Caputo, que recuperaría una estructura “noventista”, al absorber áreas clave como Obras Públicas y “alguna repartición más”, que la hará más robusta, indicaron fuentes cercanas al Gobierno a Noticias Argentinas, luego de varios días de especulaciones sobre las eventuales modificaciones en el Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.
De esta manera, Caputo concentraría la gestión política, el diálogo con gobernadores, legisladores y empresarios, y el manejo de la obra pública, clave para el vínculo con las provincias en la segunda parte de mandato de Milei.
El rompecabezas de los cambios, según las fuentes consultadas, se completaría con movimientos en Seguridad y Defensa, ya que tanto Patricia Bullrich, como Luis Petri, dejarán sus cargos para asumir en el Congreso el 10 de diciembre.
Tras la salida de Bullrich, la cartera quedaría a cargo de su actual número dos, Alejandra Monteoliva, tal como pretendía la electa senadora por la Ciudad.
En tanto, el elegido para reemplazar a Luis Petri (electo diputado) sería un hombre de las fuerzas armadas que trabaja actualmente en esa cartera.
La comunicación de los cambios en el Gabinete se produjo en momentos en que Milei y Mauricio Macri compartían una cena en la Residencia de Olivos a fin de seguir recomponiendo el vínculo y llegar a consensos de cara a las reformas estructurales que busca la gestión libertaria para la próxima eta tras su éxito electoral del domingo pasado.
