ACTUALIDAD RELIGIOSA

León XIV felicitó a Monseñor Malfa a 25 años de su ordenación como obispo

El Sumó Pontífice le agradeció al obispo emérito de Chascomus su esfuerzo "por el bien de la Iglesia de Dios".

Con un breve pero cálido texto, el papa León XIV felicitó al marplatense Carlos Malfa al cumplirse 25 años de su ordenación como obispo.

En su escrito, León expresó un agradecimiento por “la diligencia ejercida tanto en el servicio prestado a la comunidad eclesial de Chascomús como también en la Conferencia Episcopal Argentina, así como la cuidadosa solicitud con la cual, teniendo al Señor como luz y salvación, se ha dedicado esforzándose por el bien de la Iglesia de Dios, explicando los preceptos del Señor y predicando asiduamente sus riquezas”.

“Al cual, mientras le deseamos todos los bienes, impartimos Nuestra bendición Apostólica, extensiva a sus seres queridos, como prenda de gozo y paz”, finalizó el escrito del Sumo Pontífice.

Malfa, obispo emérito de Chascomús y actualmente en misión pastoral en Tierra Santa, Jerusalén, había mantenido un encuentro con León XIV en el Vaticano poco después de que fuera designado Papa.

La salutación de León XIV se suma a la que realizara un día antes la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina En una afectuosa comunicación, la entidad destacó el “servicio fiel y generoso” del marplatense “no solo a la Iglesia de Chascomús de la que fue “pastor y esposo”, sino también por su “entrega” como secretario general de la propia Conferencia Episcopal.

Además, destacó que “con humildad y valentía”, Malfa decidió “residir y servir como obispo emérito”.

“Valoramos y agradecemos tu testimonio ejerciendo el ministerio dedicado a la paz y a la unidad de la Iglesia, en una tierra herida por la guerra y el sufrimiento”, señaló. Y agregó: “Tu disponibilidad misionera en esta etapa de la vida son un ejemplo elocuente para la Iglesia que peregrina en Argentina. Te encomendamos a Nuestra Madre de Luján, que siempre te acompañó, y a la intercesión del beato Eduardo Pironio, tan cercano a tu vida”.

Malfa, quien estuvo a cargo de la Diócesis de Chascomus hasta enero de 2024, estuvo en el Vaticano en el momento en el que el cónclave de cardenales eligió al sucesor del Papa Francisco y se mostró esperanzado por la nueva etapa que se inicia en la Iglesia.

Además, tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el nuevo líder de la Iglesia Católica.

León XIV es discípulo de San Agustín lo que, para Malfa, “abre una ventana a los 2.000 años de la Iglesia en el hoy y proyectado hacia el mañana”. “Es un signo de esperanza muy grande”, consideró tras la designación.

Carlos Humberto Malfa nació en Mar del Plata el 13 de noviembre de 1948. Fue ordenado sacerdote el 28 de diciembre de 1978, en la catedral de Mar del Plata, por Rómulo García, en ese entonces obispo de la diócesis. El 20 de mayo de 2000 fue elegido obispo de Chascomús por Juan Pablo II.

Ordenado obispo en Mar del Plata el 21 de julio de 2000 por el nuncio apostólico Santos Abril y Castelló (los coconsagrantes fueron José María Arancedo, obispo de Mar del Plata, y Rómulo García, arzobispo de Bahía Blanca), tomó posesión de la sede e inició su ministerio pastoral como cuarto obispo de Chascomús el 29 de julio de 2000.