Las reservas del Banco Central cerraron agosto con una caída de 248 millones de dólares
De esta manera, las reservas retomaron la tendencia descendente, parcialmente abandonada con la suba de 44 millones de dólares en julio, y muestran una pérdida de 6.489 millones de dólares en lo que va del año, 10.722 millones respecto de los niveles en el inicio del denominado "cepo cambiario" y 15.853 millones desde los niveles récords del 26 de enero de 2011, cuando se llegó a los 52.654 millones de dólares.
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron agosto con una caída de 248 millones de dólares respecto del cierre de julio, de acuerdo con los resultados provisorios dados a conocer hoy por la autoridad monetaria.
De esta manera, las reservas retomaron la tendencia descendente, parcialmente abandonada con la suba de 44 millones de dólares en julio, y muestran una pérdida de 6.489 millones de dólares en lo que va del año, 10.722 millones respecto de los niveles en el inicio del denominado "cepo cambiario" y 15.853 millones desde los niveles récords del 26 de enero de 2011, cuando se llegó a los 52.654 millones de dólares.
El resultado provisorio del último día hábil de agosto mostró un nivel de 36.801 millones de dólares, 28 millones menos que en la víspera.
En los últimos dos años y medio, las reservas del BCRA vienen mostrando un retroceso que contrasta con las notorias subas registradas entre 2002 y 2010, ya que desde el nivel record mencionado tuvieron una caída del 30,1 por ciento.
Las reservas cayeron en los primeros ocho meses de 2013 a razón de 811,1 millón de dólares por mes, con el siguiente detalle: * Enero: - 759 millones de dólares.
* Febrero: - 922 millones de dólares.
* Marzo: - 1.163 millones de dólares.
* Abril: - 914 millones de dólares.
* Mayo: - 981 millones de dólares.
* Junio: - 1.546 millones de dólares.
* Julio: + 44 millones de dólares.
* Agosto: - 248 millones de dólares.