Las iglesias evangélicas distinguieron a mujeres solidarias y una institución

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) realizó esta semana la vigésimo primera entrega de las placas ACIERA Mujer. El acto se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El comunicado de la entidad religiosa destaca que ya son más de 100 las mujeres distinguidas en lo que va del ciclo iniciado en 2004.

Este año fueron homenajeadas Ángeles Zorreguieta, investigadora del Conicet; Paula Wachter, fundadora y directora de la ONG Red por la infancia; la Magister Leticia Herrera de Clark, cantante lírica; y el Hogar El Alba, representado por Karina y Antonio Fafulas, directores, que fue fundado por William Morris y el 29 de mayo próximo cumplirá 100 años de una labor ininterrumpida a favor de la niñez.

El encuentro tuvo entre sus asistentes a la Directora General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Bosca; al Subsecretario Parlamentario, Claudio Cingolani; a la Coordinadora de Cultos del Municipio de Vicente López, Laura Caramella; a Susana Ibarbalz y Guillermo Fernández, miembros del Consejo Directivo Nacional de la Alianza; al Presidente de Sociedad Bíblica Argentina (SBA), Jorge Ibarbalz; a Silvia Arn de Mateo, flamante rectora de la Universidad Evangélica; al titular de Parlamento y Fe, Luciano Bongarrá; líderes y referentes de distintos ministerios y público en general.

Luego de la bienvenida y entonar el Himno Nacional, la responsable de la Dirección de Cultos porteña, Pilar Bosca, fue la primera oradora. Señaló: “Ya es un clásico. No puede faltar la celebración del Día de la Mujer y celebrarlo con Aciera, que siempre nos permite conocer historias tan conmovedoras, que nos dejan enseñanzas.”

Asimismo se hizo público el audio con el saludo del Jefe Porteño, Jorge Macri, quien expresó “saludo a las mujeres de Aciera. Valoro profundamente el trabajo que realizan difundiendo los valores bíblicos, contribuyendo a construir una sociedad mejor. Valoro la dedicación y el esfuerzo de cada una de ustedes, por el amor que ponen en la tarea. Por ser sostén de una organización tan valiosa como Aciera. Muchas gracias por el compromiso; son momentos que nos desafían, que nos obligan a tener mucha sensibilidad. Les pido que nos sigan ayudando”.

Por su parte, Guillermo Fernández, director de relaciones institucionales de Aciera, expresó: “Es un honor estar aquí en este acto tan especial, donde celebramos la vida y el impacto de mujeres que han marcado la diferencia en nuestra sociedad. Pero antes de continuar, quiero detenerme un momento para reconocer a una mujer cuya fidelidad y servicio han sido fundamentales en la tarea de exaltar y honrar a la mujer en Argentina durante casi 20 años. Me refiero a Susana Ibarbalz, presidenta de Aciera Mujer y organizadora de este evento. Susana, tu compromiso con esta causa refleja el corazón de Dios, y hoy queremos expresarte nuestra gratitud con un fuerte aplauso.”

“Hoy reconocemos a cuatro mujeres y una institución que han dejado una huella imborrable a través de su trabajo, su entrega y su pasión por servir. Cada una, en su ámbito, nos recuerda la importancia de vivir con propósito y dedicación.”

“La Palabra de Dios nos dice en Romanos 13:7: ‘Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra’. Honrar significa reconocer públicamente el valor y el esfuerzo de aquellos que han dado lo mejor de sí en servicio a los demás. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy. Estas mujeres han sido instrumentos de bendición en nuestra sociedad, y al honrarlas, reflejamos el carácter de Dios, que reconoce y recompensa la fidelidad y la entrega.”

“Por el equipo de mujeres anfitrionas pronunció el discurso central Jessica Ibarbalz de Lewczuk. Entre los párrafos salientes destacó: “Las mujeres que hoy reconocemos son un ejemplo, un modelo de servicio, de entrega; deseamos que sean de ánimo y de aliento para nunca bajar los brazos, porque vale la pena hacer el bien, y, de ese modo, cumplir las Palabras de Jesús que nos instó diciendo: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo’.”

Y agregó: “¿Quién es mi prójimo? Eso le preguntaron y eso algunos se preguntan… Tu prójimo es tu próximo: son los nuestros, nuestra familia, nuestros amigos y compañeros de trabajo, son nuestros vecinos, son las personas que cruzamos en nuestro andar diario: el encargado, el comerciante, el colectivero, el florista, el diariero… Jesús nos dijo: ¡Ama! ¡Ámalos!”

El cierre fue con un momento musical liderado por Leticia Herrera Clark -una de las homenajeadas-, junto a un grupo vocal integrado por Raúl Barba Elizabeth Lema, Abigail Clark Herrera, Melani Figueroa, Romina Barba Amado, Paola Barba Amado, Laura Clark, Leonor Agustina Peñalva, Nancy Hebe Rwasoka, Constanza Bongarrá y Oscar Dressler en el piano. Interpretaron tres piezas: Oración San Francisco de Asís, En ti confía mi corazón y A Dios sea la gloria.