Las acciones de Japón hacen escalar las tensiones regionales y provocan una confrontación militar, advierte Pekín
Pekín y Tokio (Xinhua) — Las acciones de Japón hacen escalar deliberadamente las tensiones regionales y provocan una confrontación militar, advirtió hoy una portavoz de la cancillería china.
El despliegue de armas ofensivas de Japón cerca de la región china de Taiwán es un acto extremadamente peligroso y requiere alto grado de vigilancia de los países vecinos y la comunidad internacional, afirmó una portavoz de la cancillería china.
La vocera Mao Ning pronunció estos comentarios en una rueda de prensa diaria en respuesta a una pregunta relacionada con el tema, indicando que las acciones de Japón hacen escalar deliberadamente las tensiones regionales y provocan confrontación militar.
“Teniendo en cuenta los comentarios erróneos de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwan, dicho acto constituye un hecho sumamente peligroso y requiere una mayor vigilancia por parte de los países vecinos y la comunidad internacional”, añadió Mao.
Ella insistió: “China no permitirá de ninguna manera que las fuerzas de extrema derecha en Japón hagan retroceder la rueda de la historia, nunca permitirá cualquier tipo de interferencia externa en la región de Taiwán, ni permitirá el resurgimiento del militarismo japonés”.
Mao también subrayó que China cuenta con la determinación y la capacidad para defender su soberanía nacional y la integridad territorial, señala uno de los cables de la agencia de noticias Xinhua que integran este informe especial.
China reclamó a Japón que aclare su supuesta “postura consistente” sobre la cuestión de Taiwán, enfatizó Mao Ning.
“Si la parte japonesa solo reitera de manera vaga que su posición no ha cambiado, mientras que continúa cruzando la línea roja con sus acciones, entonces tal reiteración no son más que palabras vacías, las cuales socavan el principio de una sola China”, afirmó.
Las declaraciones de Mao se produjeron luego de que la parte japonesa manifestara durante la cumbre del G20 que la afirmación china en el sentido de que Japón había cambiado su postura sobre la cuestión de Taiwán no tiene fundamento y que dicha parte había ofrecido múltiples explicaciones a China acerca de su postura consistente.
Al señalar que el principio de una sola China representa el consenso inquebrantable de la comunidad internacional, Mao sostuvo que su país insta a la parte japonesa a que tome en serio las graves preocupaciones chinas, realice una reflexión sincera y adopte medidas correctivas, como también que demuestre sus compromisos con China a través de acciones concretas.
“Japón debe abstenerse de acciones engañosas y, además, asegurarse de que sus acciones coincidan con sus palabras”, señaló la vocera en una rueda de prensa regular
China no ve condiciones para contactos con Japón y República de Corea
Mao Ning señaló hoy que las condiciones aún no están dadas para celebrar la reunión de líderes entre China, Japón y la República de Corea, en respuesta a una pregunta al respecto durante la rueda de prensa.
Al explicar la razón, Mao expuso que los comentarios flagrantes y erróneos hechos recientemente por la líder japonesa sobre Taiwán socavaron la base y el ambiente para la cooperación entre los tres países.
La postura de los ex primeros ministros de Japón
