La oposición criticó la vuelta del cepo y advirtió que “el modelo se hunde”

 La oposición criticó hoy la reinstauración parcial del cepo cambiario impuesta por el Gobierno y advirtió que el “modelo” del presidente Javier Milei “se hunde”.

El senador peronista Mariano Recalde señaló que el modelo económico de Milei “se hunde” y se está viendo “cómo reparten los botes salvavidas”.

“Para darle salida a las cerealeras le ponen un cepo a los que compraron dólares. Para garantizar el pago de la deuda le pusieron un cepo a tu salario”, sostuvo el senador y aseguró que “en octubre lo tenemos que frenar”.

Por su parte, el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón chicaneó con la vuelta de la restricción cruzada: “CEPO, ¿só vó?”.

“Parece que a la espera de ‘la viva’ de  Scott Bessent el ‘Toto’ cierra la canilla en casa”, aseguró el diputado, en referencia al ministro de Economía, Luis Caputo.

La diputada Julia Strada, de Unión por la Patria (UxP) afirmó que esta nueva medida “profundiza la vuelta del cepo” y manifestó que la restricción “responde a la necesidad del Gobierno de acumular dólares” por la “liquidación extraordinaria” luego de la reducción temporaria de las retenciones a los granos.

“De ser así, sería un nuevo parche del Gobierno para acumular los dólares que hasta ahora venían a un ritmo inferior al deseado por el mercado. Debería, en las próximas semanas, dar marcha atrás con la medida, luego de acumular dólares”, analizó.

En tanto, el legislador de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy apeló a un viejo tuit del vocero presidencial Manuel Adorni en el que se refería a la salida del cepo, anunciada en abril de este año.

“Saluden al cepo cambiario que se va…” había escrito el funcionario, a lo que López Murphy le respondió con una frase utilizada por Adorni: “Fin”.

La senadora peronista Florencia López, en tanto, remarcó que “además de la vuelta del cepo, nadie va a cobrar los dólares como se comprometieron en campaña”.

El Gobierno dispuso más temprano que los compradores de dólar oficial no podrán operar dólares financieros y viceversa, en una medida que reimplanta parcialmente el cepo cambiario.