La oposición apunta contra Espert y afirma que debería renunciar a la candidatura

Desde la oposición volvieron a apuntar contra el diputado José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, y remarcaron que debería renunciar a la postulación.

El diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy  aseguró que “parece insostenible una candidatura con esas acusaciones”.

López Murphy opinó sobre la denuncia de que Espert habría recibido un aporte de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, quien está detenido en Río Negro y con un pedido de extradición.

“Parece insostenible una candidatura con esas acusaciones”, señaló el diputado.

Al ser consultado que opina sobre el pedido de Unión por la Patria de expulsar a Espert, López Murphy dijo que “tiene que tener derecho a la defensa” y añadió: “No vi cómo está armado el proyecto. No sé cuál es el debido proceso que están planteando”

“La cuestión es si los 200.000 dólares han servido de prueba en el juicio en Estados Unidos y, segundo, si él recibió ese dinero y que hizo con la transferencia. Esas son las dos preguntas que yo haría”, agregó.

Añadió que también se pueden requerir “los elementos de juicio en el juzgado de Texas para saber si ese material se ha usado como prueba”.

“Eso es muy decisivo. Y una segunda pregunta que es, ¿hubo esa transferencia? ¿Qué hizo con esa transferencia?”, detalló.

Sostuvo que “esa transferencia es de un monto que está totalmente fuera de los límites que nuestra legislación acepta para los partidos políticos”.

“Cualquiera de nosotros podría recibir una transferencia inadecuada. Yo, por ejemplo, en Potencia, cada vez que recibimos una transferencia, nuestra gente llama para ver cuál es su número de liquidez, cuál es su estatus, y si  está dentro de los límites”, concluyó.

Ocaña pide que de un paso al costado

En tanto, la candidata a senadora por la Coalición Cívica-ARI Graciela Ocaña pidió qie Espert dé “un paso al costado” hasta aclarar su situación en la justicia.

“Es necesario que Espert explique su situación, tome una licencia de su lugar de diputado y no aspire a ser electo”, sentenció la legisladora en declaraciones a Radio Rivadavia, y reafirmó: “Tiene que dar un paso al costado hasta que aclare su situación en la justicia, a la que debe presentarse de inmediato”.

En la misma línea, camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, reafirmó: “Al Gobierno también le haría bien porque no puede mirar un costado.

Hace pocos días estuvimos hablando de un triple crimen de jóvenes, donde estarían involucrados los narcos, y hablar de la política que habría sido financiada por los narcos, es algo muy negativo para todos, principalmente para el Gobierno”.

“El Gobierno pasó de decir que eran chismes de peluquería a que la justicia deba resolver el tema. Es una explicación que queda muy corta”, denunció, y amplió: “El Gobierno que vino a terminar con la casta, que vino a cortarle las manos a quien se quedaba con plata del Estado, no puede llevar como candidatos a una persona que no puede aclarar su situación, porque dio cinco o seis reportajes y en todos dijo cosas distintas”.

Asimismo, la legisladora porteña cuestionó la decisión del Poder Ejecutivo de presentar el nuevo Código Penal, el que elogió por haber sido elaborado por expertos, con la presencia de Espert en el acto al tiempo que sostuvo que La Libertad Avanza “no puede controlar que uno de sus candidatos haya sido financiado por el narcotráfico”.

“Me parece poco serio también por parte de la ministra de Seguridad hacer esa puesta y me extraña de Patricia (Bullrich). No entiendo cómo puede seguir manteniéndose en un lugar con Espert como candidato, que no exija que sea separado”, aseveró.

Por su parte, Ocaña criticó que Espert no puede explicar 35 vuelos que realizó en el avión del empresario “Fred” Machado, y planteó que los empresarios que financian campañas electores tienen intereses propios.

“No conozco muchos empresarios que apuesten a hacer cambios, por eso la Ley Electoral es muy estricta en respecto del financiamiento de la política”, postuló.

Tras las explicaciones del diputado y primer candidato de La Libertad Avanza, la dirigente que responde a Elisa “Lilita” Carrió, sentenció: “Me cuesta creer que Espert fuera tan inexperto o tan ingenuo como para no entender por qué era ese financiamiento, pero aparte, si fuera así, también me preocuparía porque hoy ocupa altos cargos, como por ejemplo presidir la Comisión de Presupuestos, y eso tampoco se puede hacer con ingenuidad”.

Por último, celebró las salidas de funcionarios de segundas líneas por decisión del presidente Javier Milei por cuestiones menores, y reclamó la decisión de marginar a importantes referentes libertarios.

“Cuando son los funcionarios más altos, que es ahí donde vos tenés que ver la firmeza del Presidente en expulsarlo, resulta que el Presidente no hace absolutamente nada”, afirmó.

“Lo vimos con el caso (el extitular de ANDIS Diego) Spagnuolo, que lo separó, pero el resto no y lo vimos también con este tema de Espert, que sigue siendo defendido por el propio Presidente, y le causa mucho daño a él y a toda la campaña”, concluyó.

"Espert es un narcocandidato”

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), Manuela Castañeira, caracterizó al diputado liberal como un “narcocandidato”, pidió su renuncia y repudió su frase ‘cárcel o bala’: “Hace apología del asesinato de los pobres”.

“Espert es un narcocandidato que se tiene que bajar. Ese señor tendría que ir preso con todas las pruebas que empiezan a aparecer. Es un provocador y un misógino”, cuestionó Castañeira, quien se encuentra en plena campaña para ser una “cara nueva” en el Congreso tras la elección del próximo 26 de octubre.

La dirigente feminista y anticapitalista calificó a la administración mileísta como un “gobierno de marginales sin conciencia social” y propuso la convocatoria a una asamblea constituyente “para discutir el futuro del país con los trabajadores y la juventud como protagonistas”.