Recusaron a la jueza Makintach del juicio por la muerte de Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la magistrada, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolvió la recusación de la jueza Julieta Makintach del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, a la vez que se dictó un cuarto intermedio de dos horas para conocer los fundamentos de las partes sobre la continuidad del debate oral y público.
El pedido de apartamiento fue presentado por el fiscal Patricio Ferrari, al cual adhirieron los defensores y los particulares damnificados.
Antes del inicio de la audiencia, Makintach pidió la palabra y sostuvo que la investigación "virulenta" sobre la producción "no encontró hechos" que la comprometan, a la vez que resaltó que su intención es "acercar a la Justicia a la gente".
La magistrada explicó que la entrevista que ofrece en su despacho se la hizo una amiga sobre la Justicia. "No advertí nada irregular en venir a trabajar un fin de semana", añadió.
La jueza calificó de "torpe" y "desprolijo" el uso de los tribunales de San Isidro para filmar el documental del juicio, pero negó participar del mismo.
"Las imágenes del primer día eran transmitidas al mundo por YouTube", se defendió la magistrada.
Durante su descargo apuntó contra la prensa al señalar que sufrió "un escarnio mediático" y dijo que padeció "acoso" en sus redes sociales. "Tengo dos perfiles de Instagram. Había fotos antiguas y las había borrado para evitar suspicacias", recriminó la magistrada.
Luego, el presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, sostuvo que "es una infamia" acusarlo de que "sabía que había un camarógrafo filmándolo" en el juicio.
En este sentido, se defendió y dijo que "no sabía que había una cámara oculta". Por su parte, la jueza Verónica Di Tomasso afirmó: "No puede ser que mi apellido esté vinculado a la vanidad".
Ferrari expuso durante la audiencia un guion y un trailer del proyecto audiovisual basado en el juicio que investiga el presunto homicidio simple con dolo eventual del célebre futbolista.
En las imágenes se la observa a Makintach hablando frente a cámara y caminando por los pasillos del tribunal, al tiempo que luego en el guion aparecen frases alusivas a que "el cuerpo de Maradona estaba muy hinchado". "Se trata de seis capítulos donde se filman las dos primeras semanas del debate oral y público", explicó el fiscal.
El documental se titula "Justicia divina" y causó revuelo entre los presentes, principalmente en el abogado Rodolfo Baqué, quien le gritó "basura" a Makintach, mientras Gianinna Maradona y Verónica Ojeda lloraron desconsoladamente. El letrado aseguró que su apartamiento del proceso se trató de "una puesta en escena" para la miniserie.
El fiscal Ferrari acusó a la magistrada de "mentirnos en la cara" y que "ofició de actriz en vez de jueza". "Esto es un reality", indicó el funcionario judicial, quién criticó: "No fue una entrevista como dice Makintach, se grabaron pasillos y escaleras". Y remarcó que la jueza "perdió todo tipo de imparcialidad".
Posteriormente, Fernando Burlando calificó el hecho como un "bochorno mundial" y Mario Baudry sostuvo que Makintach "es una impresentable": "Esta parte de la familia de Maradona va a impedir que Makintach siga ejerciendo el cargo de jueza en la provincia de Buenos Aires"."Nos enfrentamos al inevitable final del juicio", consideró el abogado de las hermanas de Maradona, Pablo Jurado.
En tanto, Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, se quebró: "Pido perdón a las víctimas, a mi cliente y a los demás acusados por haber pedido la recusación de la magistrada".
"Hubiera pedido que renunciara, Makintach", manifestó Rivas, quien se largó a llorar y se adhirió a la recusación planteada por el fiscal Patricio Ferrari.
Por otro lado, Vadim Mischanckuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, recriminó: "Es inaceptable que haya una cámara oculta".
Luego de que todas las partes manifestaran su respaldo al apartamiento de la jueza, Makintach volvió a exponer y sostuvo: "Lamento que no me crean, es una sorpresa para mí. Yo no conocía el material". Finalmente, Julieta Makintach fue desplazada del proceso y en dos horas se sabrá el destino del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El tráiler del documental protagonizado por la jueza
👀JUSTICIA DIVINA ES QUE LA HAYAN APARTADO DEL CASO
— El Impacto (@elimpactocom) May 27, 2025
▶️ Este es el trailer de “La jueza de D10S”, el documental que grabó Julieta Mackintach sobre el juicio por la muerte de Maradona. pic.twitter.com/6T6VKFVzfp