La fecha patria de Chaco For Ever

El baúl de los recuerdos. El 25 de mayo de 1990 en la cancha de Boca se disputó una final para evitar el descenso. El equipo albinegro jugó un partidazo y goleó 5-0 a Racing de Córdoba, que perdió su plaza en Primera División, categoría a la que nunca más volvió.

 

El 25 de mayo es fecha patria en la Argentina. En términos futbolísticos, también lo es para Chaco For Ever, que en 1990 obtuvo un triunfo histórico que lo mantuvo en Primera División por una temporada más. Por el contrario, representa un día negro para Racing de Córdoba, que perdió 5-0 en ese desempate que tuvo como escenario a la Bombonera y se despidió de la Primera División para nunca más volver.

El duelo entre chaqueños y cordobeses estuvo rodeado por una serie de resultados dramáticos y situaciones polémicas.  El descenso, que varias fechas antes del cierre del certamen ya se había cobrado como víctima a un Instituto de pésima campaña en medio de una cruda crisis económica, se definió en 90 minutos de fantástica producción de For Ever y descomunal caída del conjunto de Nueva Italia, que arribó totalmente desmantelado a una finalísima en la que debía jugarse a todo o nada.

Rodolfo Motta había sido técnico de Racing. Había tomado el cargo a mitad del certamen 1988/89 en reemplazo de Oscar Cadars. Bajo su gestión, los albicelestes se mantuvieron agónicamente en la categoría. Estaban obligados a hacer una gran campaña para no sufrir con el promedio en el torneo 1989/90. Los resultados no fueron los previstos y el entrenador dejó el cargo antes de que terminara la primera ronda. Curiosamente, después de un tiempo con la Pepona José Omar Reinaldi en su reemplazo, Abel Herrera, uno de los ayudantes de Motta, decidió no mudarse de Córdoba y ocupar formalmente el puesto, algo que el DT vio como una traición lisa y llana.

Después de haber actuado en los viejos torneos Nacionales que se disputaron entre 1967 y 1985, Chaco For Ever afrontaba su debut como participante regular de Primera División. Le costó mucho sumar puntos y con el correr de las fechas su situación se complicaba. Llamativamente, cuando faltaban 15 fechas, Motta asumió en el conjunto de Resistencia, que estaba penúltimo y tenía debajo a… Racing de Córdoba.

En las últimas jornadas, la cosecha de Chaco empezó a ser algo mejor, pero no lo suficiente para no penar con el promedio. Los de La Docta también sufrían. Herrera había defenestrado a titulares inamovibles como Pascual Noriega, Lucio Del Mul, Rubén Tanucci, Marcelino Galoppo, Osvaldo Márquez, Julio Ceballos… se había ido el colombiano Jorge Enrique Cruz (Cruz Cruz, como quedó en el recuerdo popular en su mejor momento)…

Llegaron al epílogo de la temporada. Con el temprano descenso de Instituto quedaba definir una plaza. Si le ganaban a Argentinos, los albinegros se salvaban. Los cordobeses debían vencer a Boca y rezar. Chaco For Ever se puso en ventaja con un gol de Luis Scatolaro. Pese a estar imponiéndose a los xeneizes con un tanto de Daniel Ergo, a Racing no le alcanzaba. En tiempo de descuento, el misionero Antonio Vidal González estableció la igualdad para el Bicho. Hubo que recurrir a un desempate.

Esa tarde la Bombonera albergó un duelo absolutamente desparejo. Chaco For Ever jugó un partidazo y Racing estuvo desaparecido en acción. Con una formación sin los referentes de los que había prescindido Herrera y con pibes que debieron asumir un protagonismo inesperado, los de Nueva Italia jamás pudieron oponer resistencia al equipo de Motta.

Apenas pasado el cuarto de hora inicial, los de Resistencia se pusieron en ventaja. Miguel Ortolá venció al arquero Marcelo Misetich tras recibir un pase de Sergio Niveyro. Con el 1-0 a favor de los albinegros, se fueron al descanso. En ese momento no se podía imaginar que el desenlace iba a ser tan favorable para los chaqueños. Sin embargo, no bien arrancó el complemento Scatolaro apareció por primera vez en escena en el que se transformó en el partido de su vida. El delantero oriundo de Chajarí (Entre Ríos) bajó con el pecho un tiro libre de Celso Freyre y con un preciso derechazo estampó el segundo tanto.

A Racing le costaba reaccionar. Si bien persiguió el descuento, se expuso a los contraataques furibundos de su adversario. Scatolaro capturó un largo pelotazo de Miguel Jerez y definió ante la salida del guardavalla. Al rato se fue expulsado el defensor albiceleste Cristian Fabbián y el encuentro se hizo todavía más cuesta arriba para los de Herrera. Se encontraron Niveyro y Daniel Cravero y el Chango depositó un centro en el área, donde Scatolaro le cedió la pelota con un cabezazo a Pedro Sallaberry (un pibe surgido en River que saltó a la fama con el Sub 16 argentino que ganó el Sudamericano de 1985 con Fernando Redondo y Hugo Maradona entre sus principales figuras), quien aumentó a cuatro la diferencia en medio del delirio de los simpatizantes chaqueños.

El equipo de Motta estaba asegurando su lugar en Primera con una actuación ciento por ciento contundente. Estaba haciendo añicos a un rival que poco podía hacer para cambiar la historia. Por eso llegó el 5-0 cuando Sallaberry habilitó a Scatolaro, quien ganó en velocidad y gambeteó a Misetich antes de depositar la pelota en el fondo del arco. Chaco For Ever se mantuvo así en la elite del fútbol argentino. Y no lo hizo cualquier día, sino un 25 de mayo que terminó siendo fecha patria para todos los hinchas albinegros.

 

LOS VIDEOS SON GENTILEZA DE CARLOS ORTIZ, HISTORIADOR DE CHACO FOR EVER