La espiritualidad en nuestro tiempo
El pasado viernes 3 de octubre, la organización PEC (Profesionales y Empresarios Cristianos) llevó a cabo su cena anual en el Golden Center, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una destacada asistencia de empresarios, profesionales, académicos y representantes del sector tecnológico. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar los avances y desafíos actuales vinculados a la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en los distintos ámbitos productivos.
El evento contó con la participación especial de Marshall Belcher, Principal Strategist & GenAI Blackbelt en Google Cloud, quien fue parte a título personal y ofreció una exposición central sobre el papel de la IA en la transformación digital de las organizaciones. Belcher abordó temas como la automatización inteligente, la ética en el uso de algoritmos y las oportunidades que la IA representa para la mejora de la eficiencia y la toma de decisiones.
Durante su presentación, Belcher subrayó la importancia de fomentar la colaboración entre empresas, gobiernos y universidades para garantizar un desarrollo responsable de la tecnología. Asimismo, destacó la necesidad de capacitar a los equipos humanos para convivir y trabajar con herramientas de IA de manera efectiva.
En un contexto de alto pesimismo respecto de los efectos de la inteligencia artificial en cuanto al reemplazo de la fuerza laboral por agentes o programas automatizados, el orador destacó con gran optimismo cómo la IA rompe las fronteras entre la tecnología y quienes buscan resolver grandes problemas de la humanidad.
Entre otros ejemplos, demostró cómo un grupo de programas automatizados fue expuesto a pensar en conjunto y logró encontrar una cura para una enfermedad que originalmente había tomado 50 años en resolverse, en tan solo dos semanas.
La simplicidad para construir programas y procesar grandes volúmenes de información a costos muy accesibles permite que, como sociedad, podamos enfocarnos en desarrollar soluciones eficientes, algo que antes era imposible para muchos.
Si bien los desafíos que enfrentan ciertos sectores laborales ante el avance de la IA son reales, también lo son las nuevas oportunidades de estudio, trabajo y emprendimiento que dicha tecnología trae consigo.
Está en cada uno aprovechar al máximo estas herramientas, tanto para el aprendizaje personalizado como para volverse cada día más eficiente en su trabajo.
La reunión, en la que 462 comensales colmaron la capacidad de la sala, concluyó con un vibrante testimonio sobre el poder de Dios cambiando el propósito y destino de una vida. Se enfatizó sobre cómo enfrentar el intrigante próximo cuarto de siglo, aplicando los principios de la Inteligencia Espiritual, cuyo alcance es abarcativo y superior aún de los efectos de la Inteligencia Artificial.
Los asistentes coincidieron en la relevancia de continuar promoviendo espacios de reflexión y formación sobre innovación tecnológica.
PEC anunció que continuará impulsando este tipo de encuentros a través de mesas regionales en las que se promoverá la participación de quienes estén interesados en aportar y crecer en esta área.
* Vicepresidente Relaciones Externas de ACIERA. Mesa Ejecutiva de PEC
Web: comunidadpec.com
Instagram: @comunidad_pec