La defensa de Julieta Silva pidió un juicio abreviado por la muerte de su ex novio

La defensa de Julieta Silva Macagno, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su ex novio, Genaro Fortunato, y que volvió a quedar detenida en las últimas semanas tras una denuncia por violencia de género contra su actual marido, presentó ante la Justicia un escrito en el que solicita su sobreseimiento total y definitivo.

El planteo, firmado por las abogadas Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo, sostiene que los hechos imputados “son manifiestamente atípicos”, es decir, no configuran delitos penales, y que las denuncias en su contra “carecen de sustento fáctico y jurídico”. 

Por lo que, los defensores pidieron que, si el sobreseimiento no prospera, se autorice un juicio abreviado con una pena menor y de cumplimiento domiciliario, de no más de nueve meses.

En el documento judicial, los abogados afirman que no existieron actos de encierro, amenazas ni agresiones físicas comprobadas hacia su actual pareja, sino discusiones domésticas que fueron descontextualizadas y llevadas al fuero penal sin fundamento probatorio.

“No hay evidencia de privación de libertad ni de lesiones; lo que existe es una relación conflictiva y un relato construido a partir de percepciones personales”, se señala en el texto.

Además, la defensa enmarca la situación en un contexto de violencia psicológica y simbólica que —según sostienen— Silva habría sufrido por parte de su marido, quien utilizó su antecedente judicial como forma de manipulación y sometimiento.

Mientras tanto, Silva permanece bajo detención domiciliaria a la espera de la resolución judicial y sus abogados insistieron en que su prioridad es “restablecer la vida familiar con su hija” y que la causa “no puede transformarse nuevamente en un juicio mediático”.