La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevará a cabo este miércoles el primero de seis paros escalonados en todo el país, en reclamo de "paritarias libres" y en rechazo a las políticas "antiindustriales" que lleva adelante el Gobierno del presidente Javier Milei.
"El miércoles 7 de mayo llevaremos adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país. Esta medida se enmarca en el inicio de una nueva etapa del Plan de Lucha "Primero la Dignidad", con el firme propósito de reclamar por un salario justo", informó la UOM en sus redes sociales.
El sindicato, que encabeza a nivel nacional Abel Furlán, expresó: "Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo".
El plan de lucha comienza con un paro de 24 horas y continuará con medidas de 48 y 72 horas en las semanas siguientes -sin fechas confirmadas aún- y es parte de un plan de acción aprobado en el Congreso Nacional de Delegados, que se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de abril en la ciudad de Mar del Plata.
El gremio liderado por Furlán optó por encarar un plan de lucha al naufragar las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias.
En la última audiencia, las cámaras patronales ofrecieron un incremento del 2% para abril y 1% para mayo y junio, lo que fue rechazado de plano por la UOM que lo consideró insuficiente frente a los datos oficiales de inflación.
Las protestas incluirán además asambleas en fábricas, tal como se llevó a cabo durante las huelgas de marzo de 2024, informó el sindicato.