La Selección argentina y la de Colombia se enfrentan por un lugar en la final del Mundial Sub 20
El encuentro se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
El encuentro, que se llevará a cabo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, está programado para las 20 (hora de Argentina) y se podrá ver a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el portugués Joao Pinheiro.
La Selección argentina llega a este cruce clave con grandísimas actuaciones, ya que viene de ganar todos sus partidos previos sin mayores complicaciones.
En el Grupo D, los dirigidos por Diego Placente quedaron primeros productos de los triunfos sobre Cuba (3-1), Australia (4-1) e Italia. Ya en los octavos de final golearon 4-0 a Nigeria, mientras que en los cuartos eliminaron a México con un cómodo 2-0.
Colombia, por su parte, no la tuvo tan fácil para meterse entre los cuatro mejores de la competición.
El conjunto “Cafetero”, que es dirigido por César Torres, finalizó primero en el Grupo F con solo cinco puntos, producto del triunfo ante Arabia Saudita y los empates frente a Noruega y Nigeria.
En los octavos de final vencieron cómodamente a Sudáfrica y en los cuartos de final la víctima fue España, selección a la que vencieron 3-2 sobre la hora en un partido parejísimo.
Estas selecciones se conocen muy bien, ya que tuvieron que enfrentarse en dos ocasiones en el Sudamericano Sub 20. En la Primera Fase igualaron 1-1, pero la “Albiceleste” se impuso 1-0 en el Hexagonal Final.
Unas horas antes, a las 17, se definirá al primer finalista de la competición, cuando Francia y Marruecos se enfrenten en el Estadio Elías Figueroa Brander, de la ciudad de Valparaíso, por lo que podría repetirse la final del Mundial de Qatar 2022.
Las posibles formaciones y otros detalles del partido:
Mundial Sub 20
Semifinal
Argentina – Colombia
Estadio: Julio Martínez Prádanos
Árbitro: Joao Pinheiro
Hora: 20. TV: Telefe y DSports
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Villalba, Julio Soler; Tobías Andrada o Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Ian Subiabre o Santino Andino y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Colombia: Jordan García; Juan Arizala, Yeimar Mosquera, Julián Bazán, Carlos Sarabia; José Cavadia, Elkin Rivero, Kener González; Oscar Perea, Neyser Villareal y Joel Canchimbo. DT: César Torres Ramírez.
Argentina quedó como subcampeón de ese Sudamericano y Colombia completó el podio. Brasil se consagró campeón, pero naufragó en la primera ronda del Mundial de la categoría.
“La verdad es que en el Sudamericano nos costó, empatamos y ganamos, los dos partidos muy parejos y este será igual”, dijo Diego Placente, el técnico de Argentina sobre la experiencia de inicios de año.
En Chile, los argentinos han enlazado una racha de cinco victorias en cinco partidos: ante Cuba, Australia, Italia, Nigeria y México, totalizando 14 goles a favor y solo dos en contra. Pese a que han sufrido más de lo que deberían para rematar algunos de sus encuentros, el conjunto de Placente ha ido afianzándose con cada compromiso.
La Albiceleste juvenil anhela alcanzar la final de un Mundial Sub20 por primera vez desde el campeonato conquistado en Canadá 2007, con un equipo en el que Ángel Di María y Sergio Agüero empezaban a despuntar— y hacer valer su jerarquía como máxima ganadora del torneo, con seis títulos.
Para ello hará uso de promesas como Alejo Sarco, uno de los fuertes candidatos en la carrera por la Bota de Oro con cuatro anotaciones, o Mateo Silvetti, autor de un brillante gol en la victoria 2-0 ante México en los cuartos de final. Silvetti es compañero del astro Lionel Messi en el Inter Miami de la MLS.
Pero el compromiso ante los colombianos, también invictos con dos empates y tres victorias, no será fácil. Placente deberá rearmar su espina dorsal ante la baja del atacante Maher Carrizo.
Autor de tres goles en el torneo, Carrizo no jugará por acumulación de tarjetas amarillas. Ian Subiabre o Santino Andino podrían reemplazarlo.
Colombia también acusa una baja sensible, la de su estrella Néiser Villarreal. El máximo goleador del torneo con cinco dianas, Villarreal quedó fuera por acumulación de tarjetas.
Los colombianos han ido de menos a más. Arrancaron la fase de grupos con empates con Noruega y Nigeria, siguiendo con un triunfo ante Arabia Saudí. Alzaron vuelo desde octavos, venciendo primero a Sudáfrica y luego concretaron una dramática remontada para doblegar 3-2 a España, con un triplete de Villarreal.
El seleccionador César Torres tampoco tendrá al lateral derecho Carlos Sarabia, titular durante toda la competencia y quien también tiene una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas. Además, el volante Jordan Barrera, del Botafogo brasileño, es duda tras salir lesionado ante España.
Mientras que Argentina presume de seis títulos en la categoría, Colombia intenta ser finalista por primera vez.
Torres palpitó el cruce tras la victoria ante España: “Sé que va a ser un lindo juego, va a ser muy competido como los que tuvimos contra ellos en el Sudamericano, los cuales fueron parejos", indicó. "Recuerdo que perdimos el último por una pelota parada... se va a definir en detalles, que esperemos que en esta ocasión sea para nosotros”.
Francia-Marruecos
La selección marroquí se ha mostrado fuerte en la defensa y devastadora en los contraataques, sorprendiendo a potencias como España y Brasil. Los africanos sorprendieron al quedar primeros del Grupo C para luego vencer a Corea del Sur y Estados Unidos en la fase de eliminación directos.
Bajo el comando del seleccionador Mohamed Ouahbi, ya han igualado su mejor actuación en los mundiales Sub20: en 2005, Marruecos terminó en el cuarto puesto en la edición de Países Bajos 2005, tras sucumbir ante Brasil en el duelo por el tercer lugar.
Ante los franceses, una vez más el conjunto marroquí deberá seguir la estela del capitán Othmane Maamma, quien ha conducido al equipo de forma consistente a lo largo del torneo, con contribuciones a cuatro goles.
Tras terminar la fase de grupos en el tercer jugar de su grupo, Francia sorteó los octavos gracias al al agónico gol de Lucas Michal — el más tardío marcado en este Mundial Sub20— cuando transformó un penal en el minuto 123 para el triunfo 1-0 ante Japón.
La posterior victoria 2-1 ante Noruega en cuartos brindó la mejor actuación francesa hasta la fecha, pero ante Marruecos no podrá contar con su figura y referente. Saimon Bouabr, el volante formado en el Mónaco y una de las grandes promesas del fútbol francés, no estará en la fecha decisiva debido a que su propio club, el Neom FC de Arabia Saudí, le prohibió seguir jugando el torneo.