La Provincia traslada recursos a Bahía Blanca tras el temporal
El Gobierno bonaerense dispuso el traslado de una serie de herramientas, recursos y personal para realizar los trabajos tras las inundaciones en Bahía Blanca por el temporal.
En relación con las personas desaparecidas, las autoridades precisaron que solo se recibieron tres denuncias formales: una sobre una persona mayor, cuyo cuerpo fue encontrado, y dos menores, cuya búsqueda continúa.
Acerca de la seguridad se contabilizan 563 efectivos, divididos en dos turnos de 12 horas, un helicóptero, 40 móviles entre vehículos y motocicletas. A su vez arribaron un contingente adicional de 200 bomberos y 40 vehículos equipados con bombas de extracción.
Desde el Ministerio de Salud se implementó un sistema de telemedicina que funciona las 24 horas, de forma gratuita, "para que vecinos y vecinas puedan hacer atención de guardia, consultas con profesionales y confección de recetas médicas sin la necesidad de recurrir a un centro de salud".
Asimismo, se dispusieron más de 200 personas para trabajar en el plan de contingencia frente al temporal y se enviaron ambulancias, el comité de emergencias móvil y dos unidades móviles de terapia intensiva. En caso de ser requerido, se encuentra a disposición un avión sanitario.
Este lunes partió el Tren Sanitario con vagones preparados para la atención primaria, vacunación y acompañamiento de las personas afectadas por el temporal. Está coordinado por un equipo interdisciplinario para sostener las distintas acciones sanitarias, y equipado con medicación, suministros de primeros auxilios, elementos de limpieza y desinfección.
Las autoridades destacaron que también se trabaja en la recuperación del hospital Penna con tareas de limpieza, desinfección y reemplazo del equipamiento dañado.
Al hospital municipal y al Municipio se enviaron botiquines con medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas, vacunas, insumos descartables y pastillas potabilizadoras de agua.
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) entregó agua potable, alimentos secos y deshidratados, mediante el programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA).
Llevaron a cabo tareas de limpieza y saneamiento a través de un camión vactor sobre el terreno donde se encuentra el Hospital Penna y lugares aledaños.
Desde el Ministerio de Ambiente entregaron maquinaria y se envió una Pala Cargadora y dos auto elevadores para levantar escombros pesados, árboles caídos y montañas de tierra. Se entregó también una mini cargadora, contenedores basculantes mecánicos y bolsones Big Bag para acelerar el esquema de recolección de residuos.
Los guardaparques están con un stand con grupos electrógenos para que la gente cargue los celulares y a disposición para podar, juntar árboles caídos o cualquier trabajo de fuerza que hagan falta.
El equipo de control y fiscalización está llevando adelante un monitoreo constante de las empresas afectadas y el estado de funcionamiento de cada una, en permanente comunicación con Comité Técnico Ejecutivo del Centro Ambiental de Bahía Blanca.
ABSA incorporó nueve cuadrillas adicionales, con personal, vehículos y equipamiento enviado desde distintas localidades del interior bonaerense.
A su vez se realizó un operativo para colaborar en el desagote de edificios, lo que permitirá recuperar el servicio eléctrico. Se colocaron tanquetas de 3 mil y 4 mil litros en los lugares más críticos.
Se dispusieron once camiones cisterna para distribución de agua potable, seis fijas, diez camiones desobstructores y un camión Unimog con cisterna para acceder a zonas anegadas.
A su vez se montó el suministro de agua en sachets y se destinaron unidades móviles para el abastecimiento de líquido.
En las últimas horas llegó un camión de 30.000 litros de hipoclorito concentrado a la Planta Cuenca 1 de ABSA para lograr 100 mil litros de lavandina. Luego se repartirá en tanques menores para poner a disposición de Hospitales, Barrios, instituciones, en coordinación con el Comité de Emergencia.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos, pallets y bidones de agua, sobres de lavandina, botas de lluvia, velas, pañales (de bebes y adultos), sillas de adulto común y reclinables, silla junior común y reclinable, muletas, andador y bastón trípode.
Para la limpieza de la Ciudad se enviaron motosierras, hidrolavadoras, gazebos, carretillas, pala de punta, pala ancha, guantes de trabajo, bolsas de consorcio, guantes de tejido moteado, fajas lumbares, pantalones y remeras de trabajo, repelentes, alcohol en gel.
Acerca de la situación de las rutas provinciales, se destacó que la N°85 está habilitada al tránsito, aunque se recomienda circular con precaución.
Las rutas N°51, N°76, N°72 N°78 y N°67 se encuentran habilitadas, con banquina inestables, por lo que se pide evitar la circulación, de ser necesario con máxima precaución.
La ex Nacional N°3 se debe circular con máxima precaución por la presencia de agua en la calzada y las banquinas inestables. Respecto a las rutas nacionales, informaron que la RN 3, tramo Azul y RN 229 está transitable con normalidad.
El tramo de RN 229 – El Triángulo también está transitable con precaución. Desde el trecho El Triángulo – empalme RN 33 hay corte total.
La parte que cubre el empalme RN 33 con empalme RN 22 se encuentra transitable con precaución.
El Tramo empalme RN 22 – Patagones y la RN 22 – Tramo empalme RN 3 – Río Colorado están transitables con normalidad.
Tanto el tramo empalme RN 3 – La Vitícola, como Pigüé – Trenque Lauquen se deberá circular con precaución, mientras que la Vitícola – Pigüé no tiene ninguna complicación.
La RN 35, en el tramo Bahía Blanca – Lte. La Pampa hay todavía corte total. En la RN 228, que une Necochea con Tres Arroyos se encuentra transitable con normalidad.
En la RN 229, el empalme de RN 3 - B. Marisol P. Alta y la RN 249, tramo RN 3, empalme con RN 229 P. Alta se encuentran transitables con precaución. Hay corte total en la RN 252, tramo entre la Rotonda Vélez Sarsfield y el puente La Niña. Por último, la RN 1V03, unión con RN 3 y la rotonda Ex Indiada está transitable con precaución.
Acerca de la electricidad, la empresa EDES "sacó de funcionamiento todos los alimentadores de la ciudad". Actualmente, se repuso el servicio a al 70% de los usuarios. Las cuadrillas de la empresa distribuidora trabajan en la limpieza de las líneas subterráneas del centro de la ciudad.