La Provincia cree que desde el Gobierno “no lo cuidaron al Presidente” en Lomas de Zamora
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó hoy que desde la Casa Militar, responsable de la seguridad del jefes de Estado, “no lo cuidaron” al presidente Javier Milei durante la caravana proselitista en Lomas de Zamora, al tiempo que repudió en nombre del Gobierno provincial las piedras que le arrojaron al mandatario.
Alonso dijo que los responsables de la Casa Militar “expusieron al Presidente a una situación delicada” y puntualizó: “No lo cuidaron al Presidente. Cuando va al territorio uno sabe que hay climas sociales”.
Alonso se refirió de ese modo a la caravana proselitista que encabezó ayer por la tarde Milei en el centro de Lomas de Zamora, en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en los comicios del 7 de septiembre próximo, que culminó tras solo dos cuadras de recorrido cuando manifestantes le arrojaron objetos y lo insultaron repudiando su presencia en ese distrito del sur del Conurbano.
“Repudiamos la violencia y las agresiones, que por suerte no impactaron en él por nuestro trabajo, y tuvo que salir corriendo”, expresó Alonso, a la vez que aclaró que Milei “no es la primera vez que hace esto”.
Aseguró que al Ministerio a su cargo le tocó reforzar la seguridad del Presidente “en diferentes ocasiones”, y puso como ejemplo visitas del mandatario a Bahía Blanca, La Plata, Mar del Plata y una de hace pocos días a Junín.
“A nosotros nos toca cuidar al gobernador (Axel Kicillof), pero hay momentos en los que se puede ir (a algunos lugares) y otros donde no hay forma de organizar las cosas” para garantizar la seguridad, indicó y dijo que en la caravana de Lomas de Zamora “esto no estuvo cuidado”.
Alonso recalcó que “El jefe de seguridad presidencial es el jefe de la Casa Militar”, y aseguró que “Recién a las nueve de la noche del día anterior nos llegó la orden de servicio”, en declaraciones a la radio Urbana Play.
Relató que desde el Gobierno nacional le solicitaron cuatro unidades antidisturbios, 12 motocicletas y que reforzara la seguridad en el perímetro desde que Milei ingresaba a territorio bonaerense y hasta que dejara la provincia.
“Yo pedí 50 efectivos más de seguridad acompañándolo, porque veíamos que el presidente estaba desprotegido”, dijo, y detalló que “Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”, para la custodia presidencial.
Además, confirmó que tras los incidentes de Lomas de Zamora hubo dos personas detenidas, una “por haber arrojado piedras, y otra que se paró adelante de la camioneta para impedir que avance, que no fue una acción violenta, y ambas fueron puestas a disposición de la Justicia Federal”, señaló.
Pese a repudiar los actos de agresión hacia la figura presidencial, Alonso cuestionó actitudes de incitación a la violencia por parte del oficialismo.
Tras recordar que en el reciente acto de Junín “ya empezó a haber problemas”, advirtió que ayer “Hubo unas provocaciones del candidato (José Luis) Espert, que se acercó al lugar de los manifestantes, arengándolos, haciendo gestos e insultos”, remarcó.
“Hay una violencia que se está agitando. El discurso (de Milei) en Junín fue terrible. La dirigencia política tiene que poder bajar un cambio”, reclamó.
El ministro bonaerense criticó, asimismo, que el Presidente se haya pronunciado en medio de la caravana de ayer, por primera vez, sobre las denuncias de coimas sobre su Gobierno y los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Todos los medios querían escucharlo hablar de ese caso de corrupción, y habló justo en el momento que venía siendo agredido”, puntualizó.