La Legislatura Porteña homenajeó al eminente cirujano Guillermo Kreuzer
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió al Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer con la Declaración de Personalidad Destacada de la CABA, iniciativa impulsada por el legislador Yamil Santoro en conjunto con la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires (Socaba) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC). El reconocimiento fue recibido por su hijo, Dr. Christian Kreutzer, cirujano cardiovascular y jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular Infantil y Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Universitario Austral, quien destacó el legado científico y humano de su padre ante un salón colmado de profesionales, familiares y representantes de instituciones médicas.
Entre los aportes más trascendentes del Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer se encuentra la técnica para el tratamiento de la atresia tricuspídea, realizada por primera vez en 1971, que posteriormente derivó en lo que ha sido denominado el procedimiento de Fontan Kreutzer, posibilitando una vida prolongada y de mejor calidad para innumerables pacientes en el mundo.
El reconocimiento se fundamenta en la trayectoria ejemplar del Dr. Kreutzer, eminente cirujano cardiovascular pediátrico cuyo trabajo innovador ha dejado una marca indeleble en la historia de la medicina argentina e internacional. Nacido en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1934, se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 1960, con posterior formación en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, y luego en el Hospital de Clínicas de San Pablo bajo la guía del Prof. Euríclides de Jesús Zerbini. Su retorno a Argentina en 1965 marcó el inicio de la primera unidad de cirugía cardiovascular pediátrica del país, junto con el Dr. Eduardo M. Galíndez.
"Lo primero que tengo que pedir es disculpas, en nombre de mi padre, por no poder estar acá. Él está con muchísimo dolor de espalda, una lesión que le quedó de estar tantas horas parado en cirugía; pero una lesión de la que está muy orgulloso", expresó su hijo, el Dr. Christian Kreutzer, Cirujano Cardiovascular Pediátrico y Jefe de Servicio Cirugía Cardiovascular Pediátrica del Hospital Universitario Austral. Y agregó, en representación de su padre: "El está tremendamente orgulloso, no de lo que hizo, sino del legado que dejó. Hoy en día las cardiopatías congénitas en la Argentina se tratan en tiempo y forma y, gracias a los últimos avances, ya no existen las listas de espera que teníamos hace 10 o 20 años".
“En mayo de este año, en el medio de la campaña, nos llega la posibilidad de tener una reunión en la que nos proponen, entre otras cosas, otorgar un reconocimiento a una eminencia, a un profesional que deja un legado enorme en la medicina. Y así fue que tuve el honor de liderar dentro de la Legislatura uno de esos proyectos que pasan sin resistencias, porque se trata de una persona cuya vida y obra son dignas de ser destacadas para que sirvan de faro, de inspiración para generaciones futuras de profesionales y de ciudadanos”, señaló el diputado Yamil Santoro al hacer entrega de la distinción.
FARO DE ESPERANZA
A lo largo de su carrera combinó la destreza quirúrgica con una comprensión profunda de la fisiología cardiovascular, introduciendo avances constantes en técnicas de ventrículo único y contribuyendo a que hoy más de 70.000 pacientes en el mundo se beneficien de esa intervención. La comunidad médica internacional lo reconoció como miembro de honor de entidades como la Congenital Heart Surgeons’ Society y la American Association for Thoracic Surgery, y en 2023 fue homenajeado en el Congreso Mundial de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica en Washington.
"Hace más de medio siglo, el Dr. Kreutzer y el Dr. Galíndez forjaron una revolución convirtiendo el Hospital de Niños un un faro de esperanza para niños y sus familias: fundaron el primer servicio de cirugía cardiovascular de nuestro país. El Dr. Kreutzer no solo operó corazones, sino que fundó una escuela de excelencia”, destacó el Dr. Willy Conejeros, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.
Por su parte, el Dr. Pablo Neira, director del hospital, Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, reconoció: “Él fue una inspiración para todos los que estábamos cerca; generaciones de pediatras y cirujanos. Es un reconocimiento claro de la salud pública; el acceso universal y la equidad en el sistema, él las hizo posibles en las cardiopatías”.
“La Sociedad de Cardiología de Buenos Aires reconoce en el Dr. Kreutzer no sólo a un referente sino también a un formador de generaciones de cirujanos de todo el país y el exterior, quienes hoy continúan su legado en hospitales públicos y privados”, destacó Lilian Hyon Ju Choe, presidente de Socaba.
“Queremos agradecer al diputado Yamil Santoro, por habernos escuchado en primer lugar y por haber adoptado el proyecto y presentado en la Legislatura, donde se aprobó por unanimidad.” destacó la Dra. María Amor Germoglio, Cardióloga infantil, secretaria de Relaciones Institucionales de SOCABA, en referencia al homenaje que se le rinde.
“El Dr. Kreutzer es un ejemplo de resiliencia. Nuestro agradecimiento; su esfuerzo es nuestro ejemplo”, expresó el Dr. Diego Echazarreta, presidente de Federación Argentina de Cardiología, quien además entregó una distinción en nombre de la institución que preside.
Participaron del homenaje profesionales de la salud de diferentes instituciones públicas y privadas, del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Hospital Austral, Hospital Rivadavia, Hospital Hospital Elizalde, Hospital Naval, Clínica Bazterrica, Hospital regional de Ushuaia, Hospital Universitario Austral, Sanatorio Güemes, Sanatorio La Trinidad, miembros de la Federación Argentina de Cardiología y de la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires, Autoridades de la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
