Economía
La Justicia estadounidense comienza a analizar la legalidad de los aranceles de Trump
Washington - La Corte de Apelaciones del Circuito Federal de apelaciones inició este jueves las vistas para analizar la legalidad de muchos de los aranceles impuestos por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desde su retorno al poder este año.
Los once magistrados de la corte escucharon durante hora y media las posturas que defienden respectivamente el Ejecutivo Trump y dos pequeñas empresas que argumentan que es ilegal lo que hizo el republicano: invocar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales para implementar los "aranceles recíprocos" anunciados el pasado el 2 de abril y también otros aplicados a China, México y Canadá.Durante la sesión, la defensa de los demandantes insistió en que la mencionada ley no otorga a un presidente la autoridad para fijar aranceles y argumentaron que Trump usurpó poderes del Congreso para fijar impuestos aduaneros.
En mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos recibió la demanda de las dos empresas, anuló los "aranceles recíprocos" y los que aplicó a China, Canadá y México por, según Washington, sus esfuerzos insuficientes para combatir la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.
Sin embargo, un día después el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal suspendió la decisión, manteniendo vigentes los aranceles de Trump de manera provisional mientras se resuelve el recurso legal presentado por el Gobierno estadounidense.
No se espera que la corte emita su fallo al respecto esta semana.
"A todos mis excelentes abogados que han luchado con tanto ahínco para salvar a nuestro país, les deseo mucha suerte en el importante caso de Estados Unidos hoy. Si nuestro país no hubiera podido protegerse usando aranceles contra otros aranceles, estaríamos 'muertos', sin posibilidad alguna de supervivencia ni éxito", escribió antes del inicio de las vistas el propio Trump en su red Truth Social.
"Esta mañana, los abogados del Departamento de Justicia acudirán a los tribunales para defender los aranceles del presidente Trump, que están transformando la economía global, protegiendo nuestra seguridad nacional y abordando las consecuencias de nuestro creciente déficit comercial", escribió por su parte en X la fiscal general, Pam Bondi.
"Seguiremos defendiendo la autoridad ejecutiva del presidente Trump en los tribunales de todo el país", subraya el mensaje de Bondi.