La Junta Electoral convoca a las fuerzas políticas tras el pedido de reimprimir boletas en la Provincia
El reclamo fue impulsado por La Libertad Avanza, que pidió reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli como cabeza de lista tras la renuncia del economista.
La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires activó un procedimiento de urgencia tras el pedido de la alianza La Libertad Avanza para reimprimir la totalidad de las boletas únicas papel que se utilizarán en las elecciones del 26 de octubre. La solicitud se produjo luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y la intención del oficialismo de reemplazarlo por Diego Santilli como cabeza de lista.
La decisión del organismo judicial no se limitó a evaluar el planteo del oficialismo, sino que dispuso un mecanismo de consulta y control con todos los actores del proceso electoral. En una resolución dictada este lunes, la Junta ordenó “correr traslado de la presentación a la totalidad de agrupaciones habilitadas” y otorgó un plazo hasta mañana, a las 8:30, para que las fuerzas políticas se pronuncien sobre el pedido de reimpresión.
El expediente ingresó en medio de un clima de tensión política, tras la salida de Espert motivada por el escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos. El juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, será quien deba resolver finalmente el reclamo.
En su resolución, la Junta subrayó la necesidad de garantizar la equidad y transparencia del proceso electoral y de asegurar que cualquier modificación en las boletas cuente con el conocimiento de todas las agrupaciones. Al mismo tiempo, advirtió sobre la complejidad logística y financiera que implicaría una reimpresión total a menos de tres semanas de la votación.
Por ese motivo, el organismo requirió al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que en las próximas horas informe el costo y la viabilidad presupuestaria de la eventual reimpresión. En particular, se le pidió precisar si existe una partida disponible, si sería necesario abrir un nuevo proceso licitatorio y cuáles serían los plazos mínimos de impresión y entrega del material.
Además, se solicitó al Correo Oficial de la República Argentina que detalle los tiempos necesarios para la distribución de las boletas en todo el territorio bonaerense, con el fin de evitar faltantes o demoras que puedan poner en riesgo la validez del acto electoral.
La Junta también convocó a una audiencia presencial para mañana a las 10:30 con todas las agrupaciones políticas y con el propio ministro Catalán, quien deberá responder en persona sobre los aspectos técnicos y presupuestarios del proceso. En el organismo ya hay miles de boletas impresas, pero el pedido de La Libertad Avanza obligaría a desecharlas y volver a imprimir desde cero.
En paralelo, se incorporó al expediente una presentación de la alianza Unión Federal, lo que anticipa que la controversia podría ampliarse a otras fuerzas y derivar en un debate más amplio sobre la validez de modificar las listas en plena cuenta regresiva electoral.
La resolución de la Junta Electoral bonaerense marca así un punto de inflexión en la organización de los comicios y abre una discusión sobre los límites del proceso de sustitución de candidatos en un contexto donde cada día cuenta. Los próximos pasos dependerán de los informes del Gobierno y del fallo judicial que determine si el cambio de nombres en las boletas puede concretarse sin alterar la fecha prevista para las elecciones.