Política
La Democracia Cristina expresó su compromiso de cara a los comicios
La Democracia Cristiana porteña, mediante un comunicado, expresó su posición frente a las próximas elecciones de legisladores de la Ciudad, habiendo decidido participar de las mismas en una alianza electoral: “Unión Porteña Libertaria” – Lista 707 que lleva encabezando como candidatos a Yamil Santoro y María Alejandra Muchart.
Según expresaron en este “acuerdo electoral se encontró coincidencia en la defensa de los valores morales y éticos, a nivel público y privado, la lucha contra la corrupción en la vida política y social, el fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho”.
En este marco, también manifestaron que “cada fuerza política participante no ha renunciado a su doctrina ni principios, y mucho menos la DC que nació con un sistema de valores humanistas de los que nunca ha claudicado. Esos valores tienen fundamento en una visión trascendente de la vida y en la dignidad de la persona humana, cualquiera sea su posición en el ámbito social que hace a su circunstancia. Por ello, antes, durante y después de estos comicios, mantenemos en alto las banderas que fueron nuestra razón de ser. Las mismas se desarrollarán más profundamente cuando se nos llame a participar en las elecciones parlamentarias de octubre, con alcance nacional”.
Por último, el Partido Demócrata Cristiano (CABA) sostuvo que “mientras tanto, esta es la oportunidad de que nuestros candidatos propongan la aplicación de nuestros valores en lo que hace al mejoramiento de las condiciones concretas de nuestra ciudad y de nuestros vecinos. Y allí decimos: La Ciudad de Buenos Aires debe ser la casa de todos: de los que la habitan y la de los que trabajan en ella. Por eso, propiciamos el mejoramiento de las condiciones de salud, vivienda y educación que se ofrecen, con la prioridad para los más débiles: la niñez, la ancianidad y los desposeídos. Estas son cuestiones concretas en las que ya estamos trabajando y continuaremos en ello, mientras abrazamos para nuestra acción política el legado del Papa Francisco, que predicó la inclusión, la economía con rostro humano, la vocación de servicio y la esperanza de un mundo mejor. Este es nuestro compromiso permanente”.
Según expresaron en este “acuerdo electoral se encontró coincidencia en la defensa de los valores morales y éticos, a nivel público y privado, la lucha contra la corrupción en la vida política y social, el fortalecimiento de las instituciones y el Estado de Derecho”.
En este marco, también manifestaron que “cada fuerza política participante no ha renunciado a su doctrina ni principios, y mucho menos la DC que nació con un sistema de valores humanistas de los que nunca ha claudicado. Esos valores tienen fundamento en una visión trascendente de la vida y en la dignidad de la persona humana, cualquiera sea su posición en el ámbito social que hace a su circunstancia. Por ello, antes, durante y después de estos comicios, mantenemos en alto las banderas que fueron nuestra razón de ser. Las mismas se desarrollarán más profundamente cuando se nos llame a participar en las elecciones parlamentarias de octubre, con alcance nacional”.
Por último, el Partido Demócrata Cristiano (CABA) sostuvo que “mientras tanto, esta es la oportunidad de que nuestros candidatos propongan la aplicación de nuestros valores en lo que hace al mejoramiento de las condiciones concretas de nuestra ciudad y de nuestros vecinos. Y allí decimos: La Ciudad de Buenos Aires debe ser la casa de todos: de los que la habitan y la de los que trabajan en ella. Por eso, propiciamos el mejoramiento de las condiciones de salud, vivienda y educación que se ofrecen, con la prioridad para los más débiles: la niñez, la ancianidad y los desposeídos. Estas son cuestiones concretas en las que ya estamos trabajando y continuaremos en ello, mientras abrazamos para nuestra acción política el legado del Papa Francisco, que predicó la inclusión, la economía con rostro humano, la vocación de servicio y la esperanza de un mundo mejor. Este es nuestro compromiso permanente”.