Kicillof: “Instituciones como el FMI se han convertido en lo contrario de lo que pretendían ser”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que “hace mucho tiempo” observan, ven y sufren “que las instituciones que tenían determinado fin, como el FMI o el Banco Mundial, se han convertido exactamente en lo contrario de lo que pretendían ser”.

En su participación en Nueva York del evento “Democracia Siempre”, un homenaje al fallecido ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, Kicillof remarcó que “lo que se ha terminado es ese mundo que se había constituido después de la caída del Muro de Berlín en el plano económico, monetario, geopolítico e ideológico, y que es ese mundo unipolar”.

“Estamos viendo el fin y decadencia de la hegemonía norteamericana”, subrayó el gobernador provincial.

El mandatario bonaerense también se refirió a la situación que vive Argentina y responsabilizó directamente al gobierno de Javier Milei por la crisis actual.

“La Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio, más que un caso de estudio, es una vergüenza nacional. Se atraviesa una profundísima crisis que, por supuesto, tiene fundamentos históricos y estructurales más antiguos, pero tiene un responsable: Javier Milei”, señaló.

Kicillof advirtió que en el país “no solo hay graves problemas en la vida cotidiana desde el punto de vista de los ingresos, sino que está en riesgo la división de poderes, el federalismo y la Justicia”.

En ese marco, pidió nuevamente que cese la “situación injusta de la condena de ( la ex mandataria nacional) Cristina Kirchner”.

Asimismo, el gobernador defendió la democracia y el valor de las urnas frente a las políticas del Gobierno nacional: “Lo que se trató de instalar desde que llegó Milei es que ese ajuste despiadado, cruel, ese de la motosierra contaba con acompañamiento de sus víctimas”.

“Pero lo que se demostró el 7 de septiembre es que la crueldad y el ajuste no tienen apoyo popular”, dijo, en referencia a las elecciones provinciales de Buenos Aires, donde Milei fue derrotado.