Buscan revertir la caída
Jugueterías encaran el Día del Niño con promociones y eventos para impulsar ventas
El sector concentra hasta el 60% de sus ventas anuales en esta fecha. La “Noche de las Jugueterías” y ofertas bancarias buscan atraer a las familias. Crecen las importaciones, pero la producción local se mantiene fuerte en sus segmentos.
En vísperas del Día del Niño, la industria del juguete busca aprovechar una de las fechas más importantes para el sector, que concentra alrededor del 60% de sus ventas anuales. “La Noche de las Jugueterías”, realizada el pasado viernes, fue una de las principales estrategias para dinamizar el consumo, con promociones, descuentos y cupones para futuras compras.
“Estamos contentos con el nivel de adhesión y tenemos expectativas de recuperar parte de la caída del año pasado”, señaló Julián Benítez, vocero de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, en diálogo con Radio Rivadavia.
En cuanto a los precios, el ticket promedio se ubicó entre los 20.000 y 25.000 pesos, aunque en cadenas con productos de licencia puede llegar a 35.000 o 40.000 pesos. Sin embargo, Benítez remarcó que hay opciones “para todos los bolsillos”, como juegos de mesa y de cartas desde 5.000 pesos. “El paradigma de los juegos de mesa cambió mucho: ahora se venden más los de bolsillo”, explicó.
El vocero también analizó el impacto de las importaciones. En el primer semestre del año, el ingreso de juguetes creció un 80% en valores y un 100% en volumen respecto al mismo período de 2024. A pesar de la suba, aseguró que la producción nacional sigue siendo competitiva en sus segmentos especializados, como los juegos de mesa y de plástico, mientras que los productos importados se concentran en otras categorías.
Entre las tendencias de este año, Benítez destacó la popularidad de los juguetes coleccionables, como los “Bubu”, que se volvieron virales en redes sociales y entre celebridades. “También es una cuestión de pertenencia”, explicó sobre el fenómeno.
Por otro lado, abordó el debate sobre los juguetes sorpresa, que pueden generar frustración en los chicos cuando no obtienen el personaje que desean. “Es importante aprovechar las promociones bancarias y elegir siempre juguetes seguros, con certificaciones”, subrayó.