Jorge Macri insistió en que el Gobierno de la Ciudad terminó con los cortes, piquetes y acampes
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó esta mañana del Council de las Americas que se celebra en el Hotel Alvear del barrio de Recoleta y durante su discurso de apertura reeditó la polémica con el Gobierno Nacional al sostener que la administración porteña logró terminar con los cortes, los acampes y las protestas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la apertura a cargo del presidente, Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Natalio Mario Grinman y de la titular y CEO, Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, Jorge Macri planteó: “El orden y la seguridad son condiciones indispensables para vivir, para crecer y proyectarse en libertad. Somos la segunda capital más segura de Latinoamérica”.
“Trabajamos codo a codo con el Gobierno Nacional, pero muchas no, porque el 70% de los cortes y piquetes son en la Ciudad. Terminamos con cortes, piquetes y acampes, algo que parecía imposible, y combatimos la ocupación del espacio público y la venta ilegal”, subrayó. Se trata de una polémica abierta con el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich que se adjudica haber combatido las protestas.
Para el alcalde porteño, la Argentina vive “una etapa compleja, difícil, en la que es casi imposible flotar”, y planteó que en momentos de cambios profundos “no hay manera de enfrentarlos sin decisiones difíciles, sin asumir riesgos, sin ser poco simpático”.
“Cuando uno toma estas decisiones debe intentar priorizar el bien común y no dejarse llevar por minorías ruidosas que intentan marcar la agenda”, afirmó y agregó: “Pero también tener un equilibrio en el ejercicio del rol amplio que tiene el Estado para nosotros en la Ciudad”.
Además dijo: “Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial. Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”.
“La Ciudad está decidida a ser el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo. Cuenten conmigo y todo mi equipo de gestión para seguir avanzando en este desafío”, aseguró Jorge Macri y destacó que el trabajo articulado del Estado con el sector privado “es clave para un crecimiento virtuoso”.
Jorge Macri dijo que Argentina logró estabilizar y ordenar su macroeconomía, por lo que hoy existe un nuevo horizonte de crecimiento y previsibilidad que le devuelve la confianza a quienes viven y buscan invertir en el país. “Y lo decimos convencidos del rumbo emprendido, porque la experiencia en la Ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con un presupuesto equilibrado y con el menor nivel de deuda de los últimos años. En este pequeño punto del mapa, con una población económicamente activa de poco más de 1 millón y medio de personas, se genera uno de cada cinco pesos y se contribuye al 20% del PBI nacional. Acá tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, señaló.
“Los 3.900 millones de dólares de inversiones que vienen a la Ciudad de Buenos Aires desde el sector privado son la mejor prueba de que cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde. Por eso, a los que están pensando en invertir, crecer o instalarse en la Ciudad, sepan que serán bienvenidos”, indicó el jefe de Gobierno porteño, a la vez que detalló que los ejes prioritarios de su gestión son la seguridad, la innovación y la inversión en cultura.