Muestras, proyecciones y charlas sobre un cineasta “incómodo”
Italia celebra a Pasolini en el 50° aniversario de su muerte
Nanni Moretti y Scorsese participarán de algunas de las actividades, que se extenderán a lo largo de dos meses. El domingo se cumple el cincuentenario del asesinato.
Roma (EFE) - Hace cincuenta años el cineasta e intelectual italiano Pier Paolo Pasolini era asesinado a las afueras de Roma. La capital italiana recordará esta efeméride y su legado “visionario” e “incómodo” con un amplio programa que involucra a personalidades como Martin Scorsese y Nanni Moretti.
El ayuntamiento romano presentó, hace ya algunas semanas, las iniciativas que llevará a cabo durante dos meses, desde mitad de octubre hasta diciembre, para “honrar la memoria, la herencia y la visión profética de uno de los máximos intelectuales del siglo XX”.
Pasolini, autor de películas como ‘Accattone’ (1961) y ‘Teorema’ (1968), y sagaz observador de las periferias y el poder de su tiempo, fue asesinado por un prostituto en la playa de Ostia la noche del 2 de noviembre de 1975, aunque el crimen siempre quedó envuelto en interrogantes.
El programa recordatorio, bautizado como ‘PPP. Visionario’, en alusión a las siglas de su nombre, permite explorar la obra de Pasolini, desde la poesía al cine o a su teatro político, en los lugares vinculados a su vida en la capital italiana, su ciudad de adopción dado que nació en Bologna y se crió en la región alpina de Friuli, al norte del país.
OBRAS MAESTRAS
El Cine Nuovo Sacher de Roma, propiedad de Nanni Moretti, acogerá la proyección de algunas de las obras maestras de Pasolini. Su película ‘El Evangelio según San Mateo’ (1964), protagonizada por el sindicalista catalán Enrique Irazoqui, fue calificada en 2014 como la mejor jamás rodada sobre Jesucristo por el periódico oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano.
El 15 de octubre, en el barrio de San Lorenzo, tuvo lugar una conferencia titulada ‘Un poeta en la picota’ para rememorar la persecución de la censura a la obra de Pasolini, a la que asistió Silvio Parrello, quien inspiró uno de los personajes de su novela ‘Ragazzi di vita’ (1955), sobre las míseras periferias romanas.
Las actividades llegarán a la mayoría de los teatros capitalinos en forma de ciclos de conferencias, proyecciones, obras de teatro o exposiciones artísticas y fotográficas. La muestra ‘Pasoliniana: exposiciones, teatro y proyecciones a cincuenta años de la muerte de Pier Paolo Pasolini’, se exhibe hasta el 4 de noviembre en la Sala della Sacrestia del complejo Vicolo Valdina, en Roma.
Posteriormente, se trasladará a la Galleria Russo Archivi, donde se exhibirá del 5 al 21 de noviembre, junto con otras obras centradas en la relación entre Pasolini y el ensayista, poeta y crítico estadounidense Ezra Pound.
