Investigan una financiera vinculada a “Chiqui" Tapia por maniobras de evasión por $800.000 millones

La financiera "Sur Finanzas", una entidad a la que el mundo del fútbol estima ligada al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, sería denunciada en las próximas horas ante la Justicia por presuntas maniobras de evasión durante los últimos tres años, por una cifra que algunas fuentes señalan superior a los 3.300 millones de pesos.

La financiera -cuya presidenta es Graciela Vallejo y su vicepresidente es Maximiliano Ariel Vallejo- estaría siendo investigada desde hace meses por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras relacionadas con evasión del denominado “impuesto al cheque”.

Sin perjuicio de esto, otras fuentes judiciales mencionan un trabajo investigativo de la Regional Sur de la entidad de control impositivo, que atribuye a Sur Finanzas haber armado un entramado destinado a presunto lavado de activos, que podría ascender a 818.000 millones de pesos.

La financiera fue fundada en 2022 en la localidad bonaerense de Adrogué, partido de Lomas de Zamora, y durante la gestión de Tapia en la AFA tuvo un rol como anunciante, primero, y como otorgante de préstamos de distintos clubes del fútbol argentino, especialmente de primera división.

En 2022 la firma se creó con la denominación de Neblockchain S.A., pero sus actividades más intensas tomaron forma a fines de 2023, en torno a la gestión de criptomonedas y billetera virtual, hasta que en agosto de 2024 modifica su nombre para denominarse con el actual de Sur Finanzas.yCo5Iw

Maximiliano Vallejo publica habitualmente en sus redes sociales fotos junto a Tapia, mientras Sur Finanzas logró que en los últimos tiempos el Torneo de la Liga Profesional de la AFA se llame “Copa Sur Finanzas”.

Asimismo, actuó como sponsor de la camiseta de Racing de Avellaneda; y colocó importante publicidad en el Club de Tapia, Barracas Central, y en otros equipos.