Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia
La intendenta del partido bonaerense de 9 de Julio, María José Gentile, destacó hoy que mantuvo una reunión “muy buena” con funcionarios de los gobiernos nacional y provincial, el cual calificó como un “primer encuentro” festejado por todos los jefes comunales participantes, que incluyeron a Lincoln, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.
Gentile, quien venía en comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y funcionarios nacionales, recordó que la grave situación de las inundaciones en la zona rural.
“No es de un día para otro, ya que empieza en febrero aproximadamente con lluvias que, en los primeros tres meses del año, fueron muy intensas y hizo que que bueno desbordara todo, se negara todo la zona rural”, relató.
La jefa comunal señaló en diálogo con Radio Rivadavia que, si bien el trabajo comenzó intenso en ese momento, a los meses “se sumó también la provincia para brindar ayuda con maquinarias y con algún tipo de ayuda económica”.
El encuentro de este sábado fue “positivo” con una movilización importante de Nación, con la presencia del Ejército y la Ministra, y del sector provincial.
Consultada sobre las soluciones para las miles y miles de hectáreas bajo el agua, Gentile afirmó que como “obras de fondo, estructurales, la obra del Salado es crucial, sobre todo la del nodo dragado, ya que es la que necesita toda la región para que el agua tenga curso, que se encauce”.
En cuanto al dragado del Salado, la intendenta mencionó que “ellos dijeron un año para la finalización de la etapa cuatro, si bien algunos técnicos decían que bueno que iban a llevar bastante tiempo”.
Asimismo, informó que “hoy hay dos dragas” en una parte de ese dragado, y que la etapa del nodo dragado “la han puesto en el presupuesto de 2026 la provincia”, por lo que es una obra provincial.
Encuentro positivo
Gentile celebró que en la reunión con los intendentes estuvo tanto Nación como Provincia: “Sinceramente, para nosotros ha sido un día muy bueno porque pudimos sentarnos en la mesa nación y provincia y poder acordar trabajos en conjunto”.
Esta colaboración resultó en que Nación “suma maquinaria junto con el ejército” y “una parte económica del fondo hídrico”.
La intendenta anunció que se “destinarán 1.900 millones de pesos de fondo hídrico para unos 20 municipios aproximadamente que están hoy en emergencia hídrica”.
Este monto, agregó, “se va a repartir según el grado de afectación o el porcentaje de afectación que tenga cada uno de los partidos”.
Además, funcionarios nacionales acordaron algunos crédito con productores.
Finalmente, Gentile reconoció que quedaron muchas zonas rurales aisladas, principalmente en la parte sur de 9 de Julio,“donde el desborde de un canal asociado complicó la situación de parajes.
“Si bien hay muchos autoevacuados que decidieron ir al casco urbano, tenemos un relevamiento de aquellas personas que se han quedado, y están siendo asistidas por parte del municipio. Ahora, con la asistencia de Defensa Civil de Provincia y Nación, esperan tener mejor llegadas”, concluyó.
