SEMIFINALES DEL CAMPEONATO APERTURA
Huracán tuvo temple y puntería
Después de un partido jugado con el alma, ninguno logró sacar ventajas en el tiempo reglamentario. Fueron a la definición desde los doce pasos y ahí los de Frank Kudelka acertaron una más. El Rojo se fue con la frente alta.
Las semifinales se juegan como la jugaron ayer Independiente y Huracán. Con alma y vida, con los dientes apretados, con ganas. Así se trataron de herir durante noventa minutos. Los dos con sus armas, con las virtudes que los habían llevado a estar entre los cuatro mejores. Y no. No se pudieron sacar ventajas hasta esa definición tremenda por penales. Recién ahí hubo un vencedor y fue el Globo, que volvió a volar alto y se metió en la final de campeonato. Hoy habrá un agregado tremendo: la semi que jugarán San Lorenzo-Platense. Es decir, puede haber un clásico espectacular en el partido decisivo de la semana que viene.
Metieron, claro que sí, no se guardaron nada. Pero a ese espíritu hay que agregarle fútbol, ideas, dos pases seguidos. Y eso les faltó al Rojo y al Globo, por lo menos en ese primer tiempo que se fue sin pena ni gloria en Avellaneda.
Fue pobre el primer tiempo. Muy. De esos partidos que, si no se dan instancias decisivas, no se dejan ver. Metieron más de lo que jugaron. Suele pasar. Y quizá se dio asó por virtud de Huracán, que supo como contrarestar el dominio de Independiente, que tuvo más la pelota pero no mejor.
La más clara para el visitante fue una subida de César Ibáñez quien llegó al fondo y sacó un zurdazo que despejó Rodrigo Rey. Después pasó poco frente a los arcos porque el local atacaba sin convicción y Huracán lo jugaba de contra y mordiendo en toda la cancha.
Santiago Montiel se animó a tiar al arco cuando promediaba la arco alto y la pelota se fue alta. El final del primer capítulo lo encontró al Rojo dominante pero sin claridad, casi como había empezado y así se fueron al descanso.
No bien comenzó el segundo tiempo, Matko Milijevic remató fuera desde fuera del área y otra vez Rey la controló con sencillez. Y entonces se vio lo mejor en el final: Rey salvó una sobre la línea; Cabral la tiró apenas ancha desde un lugar de privilegio dentro del área. Y se atacaron con más ganas, fueron y vineron, pero el nunca pudieron quebrar el cero.
Y entonces el final los fue conduciendo al laberinto de los penales. No estuvo mal el empate. Acaso, ninguno de los dos había merecido perder. Y allí, en la definción, a veces fortuita, a veces no, el que se metió en la final fue Huracán. Y quizá haya final con San Lorenzo… Dependerá de Platense también… claro.
SINTESIS
Independiente 0 (5)
Huracán 0 (6)
Rodrigo Rey
----------------
Álvaro Angulo
Sebastián Valdez
Kevin Lomónaco
Federico Vera
-----------------
Ivan Marcone
Felipe Loyola
---------------------
Diego Tarzia
Luciano Cabral
Santiago Montiel
-------------------
Matías Giménez
DT: Julio César Vaccari
Hernán Galíndez
-------------------
César Ibáñez
Marco Pellegrino
Fabio Pereyra
Tomás Guidara
-----------------
Leonardo Gil
Leonel Pérez
Agustín Urzi
-------------
Matko Miljevic
Walter Mazzantti
Erik Ramírez
DT: Frank Kudelka
Incidencias
Segundo tiempo:
18m Santiago Hidalgo por Tarzia (I)
19m Sequeira por Ramírez (H)
28m Gabriel Alanís por Urzi (H)
31m Rodrigo Fernádez por Cabral (I)
31m Lautaro Millán por Marcone (I)
41m Pablo Galdames por Giménez (I)
41m Gabriel Avalos por Vera (I)
Definición por penales:
Para Independiente convirtieron: Montiel, Galdames, Loyola, Lomónaco y Angulo. Desvió Avalos y Galíndez le atajó su disparo a Hidalgo.
Para Huracán convirtieron: Sequeira, Guidara, Pellegrino, Milijevic, Pereyra y Mazzantti. Rey le atajó a Gil.
Amonestados: Tarzia, Marcone y Montiel (I); Pellegrino (H).
Estadio:Libertadores de América Ricardo Bochini.
Arbitro: Hernán Mastrángelo.