Hablemos de la educación
Señor director:
Cuando se habla de privatizar la educación creo que corremos un riesgo grande. Todos recordamos cuando se exigía la presentación del certificado de aprobación de estudios para que los padres acceedieran a un subsidio que brindaba el Estado (con sinceridad no sé si aún existe, lo que sé es que se ha amenazado a más de un maestro con represalias, muchas de ellas cumplidas, si no se le firmaba a los padres el certificado que los habilitaba a cobrar aunque los hijos hubieran brillado por su ausencia)
Un amigo en redes, Esteban, me recordaba que en Finlandia a los maestros se les paga muy bien, tienen formación universitaria y el Estado invirtió, además, en el equipamiento y tecnología de las escuelas para potenciar el conocimiento de los niños.
Esto debería ser la prioridad número uno de cualquier plataforma electoral.
Los candidatos para octubre deberían estar pensando en cómo atraer la atención sobre estas cosas disputándose las mejores propuestas, no dejando en manos de padres que tal vez no tengan la capacidad de discernimiento para elegir el mejor colegio para sus hijos.
Porque los niños de hoy son el futuro de nuestra Patria.
JUAN JOSÉ DE GUZMÁN
jjdeguz@gmail.com